Inauguraron un mural de Evita en Suiza

Por: Jesús Cabral

La pieza fue colocada en la sede de la Federación Internacional del Sector de Servicios, en la ciudad de Nyon. Es una versión a escala de la que se ubica sobre el edificio del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Se inauguró la obra de Eva Perón en Nyon, Suiza. Se trata de un mural como el que se encuentra en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, a metros del Obelisco. Es un trabajo del artista argentino Alejandro Marmo que está enmarcado en un proyecto que realizó en conjunto con UNI Global Union, y que empezaron antes de la pandemia con la jefa del Departamento de Igualdad de Oportunidades, Verónica Fernández Méndez.

En diálogo con este diario, el escultor contó lo que simbólicamente significa el evento y la instalación de la pieza artística. “Soy un trabajador del arte y la fuerza de mi trabajo se origina en la usina de emociones que uno tiene en el mundo interior”, expresó Marmo a Tiempo. “El abrazo es una simbología que remite a lo más básico y a lo que va a salvar al mundo: que es encontrarse en las emociones”, agregó.

“Vivimos en un mundo frustrado, donde realmente no podemos conectar desde los sentimientos, sino que estamos cada día más conectados con la tecnología, con ese sentimiento digital”, describió Marmo. “Creo que también nos estamos alejando del contacto físico, del abrazo, de la mirada. El abrazo básicamente busca reubicarnos en los sentimientos, en las emociones y en las miradas para que el otro deje de ser una caricatura o una pantalla” agregó.

“El desembarco de la imagen de Evita en Suiza también marca el corazón del pueblo a través de la cultura”, remarcó el artista. ”Me parece que ya es indiscutible que la figura de Evita es una agenda cultural. Ya no tiene que ver con lo político. Evita marcó un rumbo respecto a la defensa de género, con sus limitaciones y el contexto de su época, ella es un símbolo” aseguró. Continuó ahondando en que ella “fue la mujer que dejó esa lucha impregnada en el corazón del pueblo”.

-¿Por qué el regalo y reconocimiento a las mujeres trabajadoras?

-Es porque ellas hacen el trabajo todo el tiempo.  

“Es decir, no es mi obra la que se inauguró en la sede de UNI Global, sino es el trabajo de todas ellas, las mujeres trabajadoras” subrayó Marmo. “Creo que la obra ya está hecha por todas ellas, no porque hayan hecho la pieza que se instaló, sino porque el trabajo de las mujeres es lo que le da valor y también un sentido”, agregó.

“Considero que soy un colaborador de este proyecto junto a la coordinación de Verónica Fernández Méndez”, señaló, además de agregar que ella “ha sido receptiva de esta idea, ubicó el trabajo en un modo colaborativo en un hecho cultural y significativo”.

La obra de Evita

Es una obra de dos metros de alto y uno y medio de ancho. Hay una de similares características en el Museo Evita de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Palermo. La pieza fue colocada en la sede de UNI Global Union -Federación Internacional del Sector de Servicios- que agrupa a más de novecientos sindicatos de todo el mundo y cuenta con más de 20 millones de afiliados en ciento cincuenta países.

La visita al Papa Francisco

Una semana antes de la inauguración -que se realizó la semana pasada- el artista visitó al Papa Francisco en el Vaticano. Marmo aseguró que el Papa argentino ya marcó una forma de pensamiento. Además, explicó que el pueblo entenderá a Francisco dos décadas más adelante. También aseguró que el Papa está muy comprometido con la realidad social. 

Compartir

Entradas recientes

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

2 mins hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

48 mins hace

La condena a Cositorto por estafa: su vínculo con el modelo que propone Milei

"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…

2 horas hace

La web cuyo nombre remite a La Libertad Avanza y promociona a la criptomoneda $Libra sigue online

El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…

2 horas hace

Condenaron a Leonardo Cositorto por el delito de asociación ilícita y estafa

El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con…

2 horas hace

Hamas admite “posible error” en el envío de los restos de Shiri Bibas y lo adjudica a un bombardeo israelí

El Movimiento de Resistencia Islámica argumentó que los restos podrían haberse mezclado con otros tras…

3 horas hace

Se presentaron los nuevos dueños de Mercedes Benz y prometieron mantener el empleo

La empresa alemana firmó un contrato de venta con la local Open Cars Prestige Auto,…

4 horas hace

El Papa pasó otra “buena noche en el hospital”, informó el Vaticano

El Pontífice sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y en las últimas horas…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum anunció reformas constitucionales para evitar el injerencismo de EE.UU.

Es después de que la Casa Blanca catalogara como "organizaciones terroristas" a los cárteles mexicanos.…

4 horas hace

Sobreseyeron al empresario Rogelio Nores y a otros dos acusados por la muerte de Liam Payne

Los jueces Julio Lucini y Hernán López, integrantes de la Sala V de la Cámara…

4 horas hace

Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: las nuevas tarifas

El gobierno porteño informó que hubo un incremento del 10 por ciento. El mínimo pasó…

6 horas hace

Daniel Esquivel: identidad restituida tras años de silencio

La historia de un militante asesinado por la dictadura. El trabajo del Equipo Argentino de…

6 horas hace