Imputaron a cuatro prefectos por la detención de Boudou

Es por la filtración de imágenes del momento de la detención del ex vicepresidente Amado Boudou, en su domicilio en Puerto Madero, el pasado 3 noviembre.

Cuatro miembros de la Prefectura Naval fueron imputados hoy por la filtración de las imágenes del momento de la detención del ex vicepresidente Amado Boudou, en su domicilio en Puerto Madero, el 3 noviembre, según informaron fuentes judiciales.

El fiscal federal Juan Pedro Zoni, quien reemplaza de manera interina a su colega Paloma Ochoa, requirió abrir una investigación contra cuatro agentes vinculados con la detención del funcionario.

El fiscal elevó el requerimiento ante el juez federal Sebastián Ramos, quien ahora deberá decidir si da curso o no a las medidas de prueba sugeridas por la representante del Ministerio Público.

Fuentes judiciales informaron que, por ahora, los nombres de los imputados se mantendrán en reserva para no entorpecer la investigación y aclararon que podría haber más personas investigadas.

La denuncia había sido presentada por el abogado especialista en Derechos Humanos Marcelo Parrilli a la que luego se le acumuló otra presentada por la defensa de Boudou.

Parrilli había denunciado el que 3 de noviembre, instantes después de la detención del ex vicepresidente en su departamento de Puerto Madero, se difundieron «ilegalmente» las fotos y videos del momento de su aprehensión.

En algunas de las imágenes difundidas, se veía a Boudou descalzo frente a un funcionario de civil y en otras lo mostraron con personal de Prefectura Naval a ambos lados con y sin esposas.

Para Parrilli, la difusión de las imágenes «no guardan relación alguna con la legalidad que debió imperar en el procedimiento de detención al que se hiciera referencia».

Parrilli denunció además «la existencia de una política sistemática, en el ámbitos del Ministerio de Seguridad de la Nación, destinada a difundir ilegalmente imágenes también ilegalmente obtenidas de la detención de ex funcionarios del gobierno anterior».

En su denuncia, el abogado y ex legislador porteño hizo referencia también a la filtración de imágenes del también detenido ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y responsabilizó por ello a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Para Parrilli, el objeto de la filtración de las imágenes es el «escarnio y humillación públicos y sin vinculación con cualquier necesidad del procedimiento de aprehensión».

Eduardo Durañona, abogado de Boudou, había radicado en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, una denuncia por «violación de secretos, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público» también contra los efectivos de Prefectura Naval que estuvieron dentro del departamento de Boudou el día de su detención.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Pablo Domenichini, candidato a diputado en la Tercera por Somos: “Hay que salir de la trampa de los dos extremos políticos”

El diputado y titular de la Convención de la UCR en la Tercera Sección electoral…

53 mins hace

«Ópera queer», una trinchera para la diversidad sexual, la música popular y el canto lírico

El proyecto artístico de las gemelas Luchi y Ferni de Gyldenfeldt llegó a la escena…

1 hora hace

En medio del escándalo de las coimas en la ANDIS, Francos defiende la gestión libertaria en el Congreso

El jefe de Gabinete se presentó en el recinto de la Cámara baja para informar…

2 horas hace

Coimas en la ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya…

3 horas hace

Los ejes del histórico acuerdo entre Córdoba y las cooperativas y mutuales

Los detalles del convenio estratégico entre el ministerio cordobés conducido por Gustavo Brandán y la…

3 horas hace

Trabajadores del Garrahan anunciaron un nuevo paro y visitas “a puertas abiertas” para visibilizar su situación

“Reclamarán la promulgación por parte del Gobierno de la Ley de Emergencia Pediátrica recientemente aprobada…

3 horas hace

Murió Eusebio Poncela, gran actor español recordado en la Argentina por la película «Martín (Hache)»

Figura del cine ibérico y protagonista de "La ley del deseo" de Almodóvar, vivió en…

4 horas hace

Marchas masivas en Tel Aviv contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza

El Ejército de Israel afirmó que la "evacuación" en la ciudad de Gaza es algo…

4 horas hace

Cartoneros se encadenan frente al Ministerio de Espacio Público de CABA y apuntan contra Jorge Macri

El presidente de la FACCyR y amigo del Papa Francisco, Sergio Sánchez, inició un ayuno…

4 horas hace

El gobierno de Milei se suma a la escalada de Estados Unidos contra Venezuela

Caracas denunciaen la ONU la ofensiva injerencista . Argentina y Paraguay, contra la supuesta banda…

4 horas hace

Susan Sarandon vuelve a poner el cuerpo por Palestina

La actriz estadounidense encabeza en Barcelona jornadas culturales que acompañan la salida de barcos solidarios…

5 horas hace

Más de $ 2.100 millones: critican la licitación para realizar un censo de árboles en CABA

El último relevamiento fue hecho por la Facultad de Arquitectura de la UBA. De esta…

5 horas hace