Imputaron a Alberto Fernández, Fabiola Yáñez y el resto de los invitados a la cena en Olivos por violar la cuarentena

Por: Néstor Espósito

El fiscal Ramiro González, a cargo de la investigación, formalizó la acusación penal por violación a las normas impuestas por el gobierno por la pandemia.

El presidente Alberto Fernández se presentó hoy ante el juez Sebastián Casanello para pedir su sobreseimiento en la causa por el festejo del cumpleaños de su mujer, Fabiola Yañez, en la Quinta de Olivos. Al mismo tiempo, el fiscal federal Ramiro González le notificó formalmente que está “imputado” en ese expediente.

Casi al unísono, ambos hechos le imprimieron al expediente una vorágine inusitada.

El fiscal concretó la imputación so pretexto de “garantizar debidamente sus derechos de defensa” tanto de Alberto Fernández cuanto de todos los demás asistentes a la celebración.

“Considero que en este estadio del proceso corresponde: formalizar la investigación descripta contra el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Ángel Fernández”, y al resto de los comensales, explicó el fiscal.

En ese sentido, dispuso: “Notifíqueselos en los términos de los artículos72, 73, 279 y concordantes del Código Procesal Penal de la Nación”. ¿Qué dicen esos artículos? Explican la “Calidad del imputado”, los “derechos del imputado” y lo habilitan a que se presente  a declarar espontáneamente y proponga las medidas de prueba que considere necesarias para su defensa.

Ese paso ya fue cumplido por Alberto Fernández, quien mediante el escrito pidió su sobreseimiento, pese a que reconoció que ““fue un encuentro que jamás debió haber ocurrido, producto de la imprudencia”.

Sin embargo, afirmó que “en modo alguno puede constituir un delito”. Y aclaró: “El momento particular de la foto que trascendió, tal como se reconoció desde un comienzo, fue la excepción dentro de la reunión donde fuera de ese momento concreto se respetaron los protocolos controlados por el personal asignado a la quinta de Olivos”.

Como complemento del pedido de sobreseimiento, el jefe del Estado recurrió a una figura que fue adelantada por Tiempo en su edición del domingo: la “conciliación”. Esa figura pone fin anticipadamente a una causa judicial, previa reparación del daño que pudiera haberse causado.

Alberto Fernández sostiene que no hubo daño pues no se afectó a la salud pública, ya que ninguno de los asistentes se contagió ni contagió a otras personas. Pese a ello, ofreció donar el 50 por ciento de su salario como Presidente durante cuatro meses al Instituto Malbrán, como una contribución ante la particular situación generada por la pandemia.

“La conducta enrostrada no encuadra en una figura jurídico penal sustantiva alguna”, sostuvo el mandatario. Pero aclaró: “Sin que estas manifestaciones dejen de lado el compromiso ético que pudo verse cuestionado al momento de evaluar la posible transgresión de normas sanitarias”.

“Nunca fue motivo del encuentro propagar de ningún modo la pandemia que nos acosa”.

Ver comentarios

  • Espero que la Justicia castigue a todos como corresponda. Pido además que la Justicia también cite, juzgue y sancione a LOS 70 participantes del cumpleaños de Carrió. sancione

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace