Imputan a Grabois y a la directora de Barricada TV por protestar contra Clarín

Por: Aldana Somoza

La justicia porteña inició una causa contra el dirigente social y la comunicadora Natalia Vinelli por reclamar a Cablevisión la incorporación del canal comunitario en la grilla.

La Justicia porteña inició una investigación contra Juan Grabois, referente de la CTEP y del  Frente Patria Grande, y a Natalia Vinelli, directora de Barricada TV, por haber encabezado una protesta en diciembre del año pasado frente a Canal 13. El reclamo tenía que ver con la negativa de Cablevisión y Telecentro a incluir en sus grillas las señales comunitarias habilitadas. Convocan a una movilización el próximo martes 28 a las 12 en el juzgado donde realizarán una conferencia de prensa en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la protesta.

La Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas Nro. 12 de la Ciudad de Buenos Aires imputó a Grabois y Vinelli por haber encabezado una protesta el 17 de diciembre pasado en la puerta del edificio donde se emiten las señales de Canal 13 y TN, en el barrio de Constitución.

El hecho se remonta cuatro años atrás, cuando en 2015 Barricada TV obtuvo la licencia de televisión abierta. Durante un año sufrieron las interferencias ilegales por parte de Canal 13 y en 2017 fueron reubicados por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)  en el 32.1 de la grilla de la Televisión Digital Abierta (TDA), pero Cablevisión y Telecentro se niegan a incluir en sus grillas a la señal comunitaria, tal como demanda la ley, lo cual atenta con la pluralidad de voces.

Barricada TV es un canal de televisión con licencia en televisión digital abierta y planta transmisora habilitada, que transmite desde el año 2010 desde IMPA, la primera fábrica recuperada del país, y en su agenda cotidiana cubren las noticias que en general son invisibilizadas en los canales de televisión comerciales. En igual situación se encuentra PAREStv, el canal comunitario de Luján, que en cambio logró integrar la grilla del cable local Telered. Ambos medios pertenecen a la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA).

El comunicado publicado por Interredes, el espacio que articula las distintas redes de medios comunitarios, denuncia la complicidad judicial con las corporaciones mediáticas: “Una vez más, el Poder Judicial, en lugar de perseguir el incumplimiento de la ley, persiguen penalmente a quienes lo señalan”. El único fin de la protesta por lo que ahora investigan a los comunicadores era pedir que se cumpla la ley. “No hay ni una sola foto ni video que sostenga que haya habido violencia, simplemente porque son mentiras que los medios masivos repiten con el fin de estigmatizar a los dirigentes sociales que allí se encontraban, y de ocultar el problema de fondo referido al derecho a la información, la pluralidad de voces y la libertad de expresión”, afirman, desmintiendo el carácter “violento” con el que Clarín tildo la movilización de aquel día

Esta nueva embestida se enmarca en un contexto de incumplimiento y desfinanciamento de las políticas hacia los medios sin fines de lucro y de reiteradas protestas por parte del sector que en reclamo de licencias para todos los medios comunitarios, el pago de deudas millonarias que tiene el ENACOM y el señalamiento de interferencias y decomisos a distintas radios.

Tambien podes leer https://www.tiempoar.com.ar/nota/los-medios-comunitarios-se-movilizaron-al-enacom-con-esta-crisis-no-podemos-seguir-informando

Las redes de medios comunitarios, acompañados por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y organizaciones convocan a una movilización para este martes 28 de mayo a las 12hs en el juzgado de Berutti 3300 donde tendrá lugar la audiencia. “Movilizamos haciendo uso de nuestro derecho a la protesta, por el derecho a existir con legalidad plena, a ser una opción que garantice la pluralidad de voces, y a ejercer nuestro Derecho a la Comunicación sin más discriminación ni exclusiones”.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

5 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

7 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

10 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

20 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

27 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

27 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

34 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

38 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

42 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

47 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace