Imputan a González Fraga por los créditos irregulares que otorgó el Banco Nación a Vicentín

Por: Néstor Espósito

Tras recibir los préstamos, la cerealera se declaró en cesación de pagos y comprometió la situación financiera del banco estatal. La empresa fue un gran aportante de campaña de Cambiemos. También están acusados dos directivos de Vicentín.

El fiscal federal Gerardo Pollicita imputó al ex presidente del Banco Nación durante el gobierno de Cambiemos, Javier González Fraga, por los créditos que otorgó, eludiendo la normativa y los controles que debió respetar, a la firma Vicentín, una cerealera que se declaró en cesación de pagos y comprometió seriamente la situación financiera del banco estatal.

La imputación abarca a los máximos directivos de Vicentín,  Alberto Padoan y  Gustavo Nardelli, pero podría extender sus alcances al ex titular del Banco Central Guido Sandleris (de hecho, la carátula del expediente lleva su nombre) y a la ex titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso.

Entre una serie de medidas de prueba que impulsó el fiscal aparece un pedido a la Cámara Nacional Electoral para que “informe si alguna de las firmas que componen el grupo Vicentín realizó aportes entre los años 2015 y 2019 e indique partido político, monto de cada aporte, fecha, destino, origen y todo otro dato que se cuente en relación a los mismos”.

También podés leer: El paso a paso del negociado de Vicentin con el Banco Nación

Según un informe elaborado por la actual conducción del Banco Nación, las presuntas irregularidades que llevaron a Vicentín a acumular una deuda con el Banco Nación de unos 18.500 millones de pesos, de cobro “incierto”, pudieron originarse en “los vínculos de la empresa con funcionarios del anterior gobierno nacional y a sus aportes proselitistas a favor de la coalición Juntos por el Cambio, que la ubican como la principal contribuyente”.

De hecho, la denuncia precisa que “en forma prácticamente simultánea a la elección de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias —PASO—, (la empresa) comenzó a incumplir con los pagos al Banco Nación”.

La causa se inició por denuncia del presidente de la Fundación para la Paz y el Cambio Climático, Fernando Miguez, quien se hizo eco de un informe elaborado por el nuevo director del Banco Central, Claudio Lozano.

También podés leer: Vicentín pidió el concurso preventivo de acredores

Pollicita citó a Lozano a declarar, pero no concurrió. “Pese a la incomparecencia de Lozano y a los fines de no demorar la investigación, a partir de la incorporación de información de dominio público y de una copia del informe que se encuentra subida a la página web del partido político Unidad Popular, al que pertenece Lozano, en lo sucesivo formularé el correspondiente requerimiento de instrucción”, se adelantó el fiscal.

Vicentín registró “un notable crecimiento que habría verificado entre los años 2015 y 2018”,  lo que le permitió “pasar de ser la decimonovena empresa con mayor facturación del país y la cuarta cerealera en ese ranking en el año 2015, al sexto puesto general y primero en su actividad en el 2018”.

Sin embargo, hoy denuncia una delicadísima situación económica. ¿Es real esa situación?

Según el informe del Banco Nación, la empresa pudo haber dibujado ese quebranto: “la sociedad utilizó un criterio dual imputando en dólares los pasivos —cuando aparentemente no todos ellos serían en esa moneda— y colocando en pesos todos los activos —cuando principalmente sus productos son exportados y representan ganancias en dólares—“.

 “Ninguno de los números disponibles justifica la repentina crisis financiera de Vicentin”.

Durante el macrismo, su endeudamiento “superó los límites a los que podía acceder la firma en función de lo establecido por la normativa del Ente Regulador para las Grandes Empresas y sin fundamento alguno habría obtenido una refinanciación sin hacer las cancelaciones correspondientes para encuadrar en la normativa vigente”.

Ello ocurrió, además, sin la intervención del directorio del Banco Nación.

El informe de Lozano indica que ante los reclamos de la línea administrativa (no política) del Banco “los dueños de la firma cruzaban del Banco Nación a la Casa Rosada para hablar directamente con la Presidencia. Eso luego se transformaba en un llamado desde la Presidencia de Mauricio Macri al ex presidente del Banco, González Fraga quien se encargaba de llamar la atención a los funcionarios del banco para que se allanaran a los requerimientos de la empresa”.

También podés leer: Vicentín y Banco Nación: las claves de un endeudamiento cuestionado

Vicentín también es investigado por una presunta elusión tributaria, ya que “del balance correspondiente al año 2018, habría aportado a la AFIP tan solo 2,4% de las ganancias que declara mediante un mecanismo contable que le permitió retraer las ganancias”.

El fiscal pidió, además, que “se solicite a la Oficina Anticorrupción si tramita o tramitó algún expediente vinculado a los hechos objeto del presente sumario”.

  

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

4 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

40 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace