Es una iniciativa del Frente de Todos en la legislatura porteña para casas y departamentos que permanezcan ociosas más de seis meses.
La iniciativa busca que los fondos sean administrados por el Instituto del la Vivienda (IVC) y el Banco Ciudad y se utilicen para construir viviendas sociales.
El proyecto es del legislador Porteño Javier Andrade y según explicaron desde el bloque, “busca promover el alquiler de inmuebles con destino familiar y permanente que no se ofrecen para la venta y para ello propone un régimen de contribución especial” para las viviendas que permanezcan vacías más de seis meses.
“Cuando hablamos de alquileres, estamos hablando de acceso a la vivienda, la voracidad inmobiliaria produjo un aumento de edificios vacíos, sin pérdidas ya que están pensadas como reserva de valor”, explicó Andrade a Tiempo. El legislador del Frente de Todos agregó que “el avance de la construcción de viviendas suntuosas consolidada con la reforma del código urbanístico y el código de edificación, imposibilitan el acceso de los porteños a la vivienda propia”.
Como explicó Tiempo, el año pasado faltaban 3,5 millones de viviendas en la Argentina. Según la encuesta anual de hogares de la Ciudad de octubre de 2019, hay casi 365 mil hogares con necesidades habitacionales, un número llamativo para el distrito más rico del país.
El 60% de los trabajadores de la Ciudad tiene ingresos menores a 25 mil pesos por grupo familiar eso implica que deben trabajar 15 días del mes únicamente para pagar los alquileres. Este modelo de acceso a la vivienda genera desigualdad, explican desde Inquilinos Agrupados, que aportó sus ideas para la redacción del proyecto.
A pesar de que en los últimos años el gobierno porteño aprobó algunas leyes en favor de los inquilinos, como que las comisiones sean pagadas por los dueños, la situación es complicada.
En1999 Francia decidió cobrarle un impuesto extra a aquellas viviendas que llevan vacías más de dos años. La tasa es progresiva y parte de un 10% del valor del impuesto para el primer año vacante y se eleva hasta el 15% después de dos años. En ciudades como Berlín, el estado decidió congelar los precios de los alquileres por tres años.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…