Impulsan causa que podría llevar a Sergio Szpolski a prisión

Se trata de una denuncia de la AFIP por evasión de aportes previsionales.

El empresario Sergio Szpolski enfrenta la causa que, esta vez sí, podría llevarlo a la cárcel. Se trata de la denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por evasión previsional contra él y su socio Matías Garfunkel y que trascendió la semana pasada. La AFIP calculó que esa estafa alcanzó a los 85 millones de pesos.

La causa, que recayó en el Juzgado Penal Económico Nº 7, a cargo de Juan Pedro Galván Greenway, indica que los dos empresarios descontaban del salario de sus empleados el porcentaje correspondiente al aporte a la Seguridad Social y no lo depositaban en la AFIP.

Los trabajadores registrados sufren el descuento del 11% de sus salarios brutos, dinero que va a la Seguridad Social. Cuando la empresa se queda con la plata, además de un delito, se financia con dinero ajeno por el cual no paga ninguna remuneración.

El aporte del trabajador se considera un «salario diferido», es decir, una parte del salario que cobrará más adelante, con la jubilación. En ese sentido, la retención indebida de ese aporte tiene el mismo sentido que no pagar el salario, aunque la ley no lo considere así.

Según la denuncia de la AFIP, la evasión de aportes se realizó por dos vías. De un lado, las empresas del Grupo 23 (entre ellas Tiempo Argentino) presentaban la declaración jurada de sus empleados en relación de dependencia y retenían los aportes previsionales, pero luego no los depositaban. Del otro, las sumas eran ingresadas en planes de facilidades de pago luego que se había superado el plazo legal.

La retención indebida de los aportes previsionales por parte de la dupla Szpolski-Garfunkel fue denunciada permanentemente por los trabajadores del Grupo 23, que llegó a tener 1000 empleados en relación de dependencia. Un cálculo realizado el año pasado indicaba que el dinero malhabido por esta vía podría haber llegado a unos dos millones de pesos por mes o incluso más.

A pesar de las constantes denuncias de los empleados, ni la AFIP ni el Ministerio de Trabajo tomaron alguna decisión al respecto. Szpolski solía excusarse diciendo que su competencia «actuaba igual». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

8 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

9 horas hace