Se publicó el decreto que oficializa la decisión de elevar al piso a partir del cual se comienza a tributar dicho gravamen, que actualmente alcanza a los salarios mayores a $ 280.792 brutos.
La decisión de elevar al piso a partir del cual se comienza a tributar el impuesto a las Ganancias -que actualmente alcanza a los salarios mayores a $ 280.792 brutos y pasará a ser de $ 330.000- había sido anunciada el martes último por Sergio Massa.
En el marco de un acto que encabezó en Santiago del Estero, el titular del Palacio de Hacienda indicó que la medida beneficiará a casi 380.000 trabajadores y trabajadoras. «Estamos evitando que casi 380.000 trabajadores argentinos, cuando hacen alguna hora extra o cobran un viático o trabajan un fin de semana no terminen perdiendo lo que ganaron con su trabajo con el impuesto a las Ganancias», remarcó en dicho acto oficial. «Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores vamos a elevar el piso del Impuesto a las Ganancias desde noviembre a $ 330.000», sostuvo luego a través de la red social Twitter.
Asimismo, el decreto indica que quienes ganen entre $ 330.000 y $ 431.988 mensuales, tendrán un «monto deducible adicional del impuesto que, según el decreto, será establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esto significa que la AFIP establecerá una deducción menor para los primeros segmentos de ingresos que califiquen para el pago del impuesto.
Por otro lado, se incrementó de $ 280.792 a $ 330.000 el monto de la remuneración y/o del haber bruto a los fines de la exención del aguinaldo. Esto significa que, «si el promedio de la remuneración o haber bruto mensual del segundo semestre de 2022 supera los $ 330.000, entonces el aguinaldo está íntegramente gravado por el impuesto a las Ganancias», explicó el tributariasta Sebastián Dominguez, quien se refirió a los detalles del decreto en cuestión.
En cambio, agregó que «si el promedio del aguinaldo no supera los $ 330.000, entonces el SAC estará exento hasta la suma de $ 165.000», y a partir de esa cifra sí comienza atributar el impuesto. Massa ya había adelantado la medida de alivio impositivo para antes de fin de año. Uno de los propósitos de su iniciativa era incluir la exención del aguinaldo o parte el aguinaldo en el cómputo de Ganancias, debido a la inflación de los últimos meses y donde el Gobierno se encontraba con un rezago en la actualización de los mínimos no imponibles.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…