Ignacio Varchausky: «La orquesta de Gobbi es la gran enciclopedia del tango»

Por: Belauza

El músico revela los pormenores del material que dio origen a Gobbi inédito, el nuevo disco de la Orquesta Escuela Emilio Balcarce. Particularidades e influencias de la obra del mítico compositor y director.

Este martes, en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín, amantes de la música, pero en especial del tango, tendrán la oportunidad de disfrutar de la presentación oficial del disco Gobbi inédito. En la gala de graduación de su decimocuarta camada, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce interpretará diez temas recuperados de uno de los músicos más influyentes y maravillosos que dio el tango: Alfredo Gobbi. Producido por Ignacio Varchausky, fundador y director artístico de la formación, que estará dirigida por su titular, Víctor Lavallén, y con la participación como invitado de Osvaldo Piro, la noche promete ser inolvidable.

El disco ya lo es. «La escuela (que depende de la Dirección General de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de la Ciudad) existe hace 18 años –explica Varchausky–. Desde el principio hemos tratado de codificar los elementos musicales y estilísticos que hacen al género, específicamente al lenguaje de la orquesta típica. Todos los capos con los que pudimos contar siempre pusieron todo su conocimiento,  herramientas y archivos personales para que pudiéramos acceder a esos materiales, y transmitirlos a las nuevas generaciones”.

El contrabajista y director de El Arranque agrega: «Estudiar los estilos de las orquestas es la excusa para que los nuevos músicos pudieran practicar y entender el vastísimo repertorio de articulaciones y herramientas que tiene el tango. En ese contexto, la típica de Gobbi siempre fue la orquesta de todas las orquestas.  Para muchos músicos del tango la orquesta de Gobbi es la gran enciclopedia del tango. Eso se debe a que no maneja una estructura mecánica que repite siempre los mismos elementos, sino absolutamente lo contrario: incluye elementos que tienen otros como D’Arienzo, Di Sarli, Pugliese, Piazzolla, y al revés: ellos incluyen elementos de Gobbi en sus orquestas. Escuchás la orquesta de Gobbi y es un sinfín de sorpresas, de detalles que te puede llevar toda una vida descubrir. Todo está en su lugar correcto y en su justa medida”.




La fascinación de quien conduce desde hace años Ayer hoy era mañana (de lunes a jueves a las 23, FM 92.7), cuando uno escucha el disco se convierte en sentido de realidad: es de una exquisitez tan singular como la del mismo Gobbi, de quien se contó que era capaz de tirarse al piso para marcarle el movimiento y el apoyo de pies a los pianistas. «No es que nunca habíamos estudiado a Gobbi, por el contrario. Pero teníamos estas grabaciones tocando el piano a través de acetatos originales de la época; incluso hoy están en YouTube. Ese material lo presenta tocando otro instrumento, abajo del escenario, debajo de los estudios de grabación comerciales, tocando un instrumento que no era realmente su instrumento, contando cómo había compuesto sus temas; era la intimidad más pura, irreductible. Y nosotros hicimos nuestro mejor esfuerzo para tratar de respetar esa intimidad».

Ese mejor esfuerzo consistió en varios músicos puestos a transcribir en partituras lo escuchado, para pasárselas a otros, que desde su propia escucha aprobaban, sugerían o modificaban lo que el colega había escrito para que luego eso pudiera ser grabado en Gobbi inédito. «Creo que lejos de armar un sonido enorme, brillante, nos acercamos a la idea que tuvo el propio Gobbi. Y los temas orquestales van de la mano».

Varchausky resume su satisfacción como académico y docente. «Cualquier persona que dedica buena parte de su vida a investigar una temática o un personaje tiene una vinculación, por un lado intelectual,  por otro emotiva, pasa a ser parte de su vida: estas grabaciones me acompañan en su formato original desde hace 20 años. Que esté de por medio toda la juventud, la escuela Balcarce con alumnos y alumnas logrando un producto musical tan profesional es conmovedor. Significa un montón de cosas para la música argentina, para una tradición que pasa a otra generación, para la idea de que con un buen plan de trabajo las cosas salen bien». «

¿CUÁNDO?

La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce presenta Gobbi inédito. 2O de noviembre a las 20, Sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530. Entrada gratuita.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace