Cristian Vázquez, Alexis Marcelo Lorenzo y David Néstor Jabif de Souza quedaron en la mira de los investigadores. Dos de ellos estarían vinculados a La Cámpora. Serán indagados en las próximas horas.
La fiscal porteña Lorena San Marco tiene en sus manos los nombres de los sospechosos de haber protagonizado los disturbios en la última movilización por la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Ese 1 de octubre, mientras la multitud se desconcentraba pacíficamente de Plaza de Mayo, un reducido grupo de violentos intentó generar caos con la detonación de bombas de estruendo y varios periodistas que registraron el hecho resultaron golpeados.
Cristian Vázquez, Alexis Marcelo Lorenzo y David Néstor Jabif de Souza son quienes quedaron hoy en la mira de los investigadores luego de que la Policía de la Ciudad entregara sus nombres a la fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 19 de capital, a cargo de la causa.
Trascendió que dos de los supuestos agresores pertenecen a La Cámpora, la agrupación kirchnerista referenciada con Máximo Kirchner. La información aún no fue confirmada por fuentes judiciales, pero de avanzar la investigación en este sentido se deberá aclarar qué intenciones tenían los involucrados y por qué, al mismo tiempo, la policía liberó la zona.
Durante la desconcentración de esa movilización fueron atacados por lo menos tres equipos móviles de televisión: América, C5N y Crónica TV. Gracias a las imágenes que justamente tomaron estos medios serán clave para sellar la suerte de los sospechosos.
Se cree que Cristian Vázquez, quien está ligado a la agrupación kirchnerista de Chubut, sería quien le dio un golpe de puño a la cámara del móvil de C5N, rompiéndole el lente.
Alexis Marcelo Lorenzo, conocido en las redes sociales como Alexis Villenueve, sería el hombre que llevaba puesta una capucha azul y anteojos de sol para no ser identificado mientras golpeaba con una remera a la movilera de Crónica. Además, este muchacho amedrentó a todos los que se le acercaron.
David Néstor Jabif de Souza habría sido quien dirigía a algunos violentos en el momento en que Fabián Rubino, movilero de América24, fue agredido por una supuesta activista y algunos muchachos que la acompañaban.
Ahora, los investigadores se abocarán a confirmar estos indicios junto a otras pruebas como las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad de la zona y los testigos. En tanto, los sospechosos serán llamados a declaración indagatoria por el delito de daños, un delito excarcelable.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…