Ianover: «Hice este libro sobre Papel Prensa para los jóvenes de 17 años»

Por: Juan Alonso

Rafael Ianover, de 91 años, ex mano derecha de David Graiver, presentó su libro sobre Papel Prensa.

La lluvia no paraba de caer como una espada fría. Eran las 18:30 del lunes 18 y en el sótano de la librería Fabro de Viamonte 1550, 200 personas esperaban el rescate de la memoria para quebrar la chatura del olvido. Rafael Ianover, de 91 años, ex mano derecha de David Graiver, llegó acompañado de dos amigos y un aplauso cerrado se concentró en la sala. Nuestro compañero, Víctor Hugo Morales escribió el prólogo del libro de Ianover sobre Papel Prensa y lo recibió con un abrazo. Lo que siguió fue pura emoción.

«Yo quise hacer este libro chiquito, que se llama ‘Papel Prensa, una historia oscura’ de pocas páginas, para los jóvenes de 16, 17 años, que no saben nada sobre la complicidad civil en el entramado del golpe militar del 24 de marzo de 1976. Porque los chicos están al tanto de las torturas, de las desapariciones, pero desconocen que acá hubo gente como el señor José Alfredo Martínez de Hoz, el ex ministro de Economía, que se benefició con el desguace de empresas que no le pertenecían y, sin embargo, él y sus amigos se las apropiaron con la complicidad de las armas en un gobierno de facto», comenzó Ianover con los ojos llenos de lágrimas, porque Víctor Hugo estaba sentado a su derecha, haciendo el aguante, como siempre. Mientras Ianover desgranaba el terror en las mazmorras de la dictadura, Lidia Papaleo, Osvaldo Papaleo y su hija, Carolina escuchaban las palabras que rebotaban como un eco de corazones unidos.

A un costado, un hombre atesoraba un dolor. Era el ex combatiente de Malvinas, Saúl Pérez, que denunció haber sido víctima de torturas en 1982 y su padre lo identificó por una foto que publicó el diario Crónica. Pérez y Ianover enlazaron así el pasado al caer la noche. La causa Papel Prensa tiene 27 cuerpos, unas 5000 fojas más los anexos. El juez federal Julián Ercolini hace más de dos años que se debate en la nada y no resuelve una pericia contable. Los abogados de Héctor Magnetto, Ernestina Herrera de Noble y Bartolomé Mitre (acusados de haber cometido delitos de lesa humanidad) buscan planchar la causa. Se quedaron con una empresa de 65 millones de dólares en sociedad con Videla.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante, la menor desde 2005

El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante, la menor desde 2005

En términos reales, el presupuesto para 2025 del Programa de Desarrollo de la Educación Superiores…

57 mins hace
Cristina Kirchner contra el Gobierno: «En 45 días se esfumaron U$S 4000 millones»

Cristina Kirchner contra el Gobierno: «En 45 días se esfumaron U$S 4000 millones»

La ex presidenta cuestionó la gestión económica de Milei en un mensaje al sindicato bancario,…

2 horas hace
Un diputado pide deportar a un candidato musulmán a la alcaldía de Nueva York

Un diputado pide deportar a un candidato musulmán a la alcaldía de Nueva York

Andy Ogles, legislador por Tennessee, pidió que se le retire la ciudadanía a Zohran Mamdani,…

3 horas hace

Emancipación de jóvenes en la Ciudad: alquilar un monoambiente se lleva más de la mitad del salario

Los resultados del segundo informe del Índice de Emancipación muestran cifras muy por arriba de…

3 horas hace

Gremios industriales instan a que el PJ discuta un modelo de desarrollo mientras pronostican una suba del conflicto

La UOM y Smata difundieron un relevamiento del estado de la industria a un año…

4 horas hace

Luis Arce admite que Bolivia vive «al día» con los dólares

El mandatario reconoció que “todos los dólares que tenemos son para combustibles y para pagar…

4 horas hace

Médicos Sin Fronteras denuncia que más de 500 palestinos fueron asesinados por Israel mientras buscaban comida

La ONG calificó al plan de entrega de ayuda como “una masacre disfrazada de ayuda…

5 horas hace

El INTI recibe el respaldo de 280 entidades industriales frente al avance de la motosierra

Destacan el rol del instituto en el desarrollo del sector fabril. El Ministerio de Desregulación…

5 horas hace

Guillermo Fernández: «Esta derecha fachista ataca a la cultura porque le teme al pensamiento»

El cantor de larga trayectoria volverá a presentarse en el Torquato Tasso. Su pasión por…

5 horas hace

Nicolás Guerschberg: “La música siempre habla por sí misma”

El pianista y compositor Nicolás Guerschberg acaba de publicar "En un lugar" (Club del Disco…

6 horas hace

Kicillof fortalece su espacio político con una serie de encuentros militantes en toda la Provincia

Mientas negocia con el PJ bonaerense comandado por Máximo Kirchner para lograr la unidad de cara…

17 horas hace

La brecha entre los ingresos de los ricos y los pobres se amplió a niveles de la pandemia

El Indec indicó que el segmento más adinerado recibió 15 veces más que el más…

17 horas hace