Hurlingham

Por: Cecilia González

Pobre Lavonne. Se ve que su llamado tuitero a satisfacer al presidente no tuvo el éxito esperado y las caricias significativas provenientes de Hurlingham no fueron suficientes para apuntalar con firmeza el camino de Mauricio Macri a la reelección.

Ahora sí, terminadas las PASO, queda claro que el oficialismo va a necesitar argumentos y dar explicaciones. Justo lo que el presidente no quería, pero parece que es el único camino para allegarse los votos necesarios a fin de disputar las elecciones y seguir gobernando un país al que sumió en una crisis económica con devaluación, endeudamiento e inflación récord, pobreza y desempleo. Grandes logros. Casi insuperables. Por eso es casi hasta gracioso que el gobierno y los especuladores de siempre vaticinen apocalipsis financieros y monetarios si ganan los Fernández. Como si el macrismo fuera sinónimo de exitosa gestión económica. Sí. Muy graciosos.

La incógnita es si desde la Casa Rosada seguirán promoviendo el «puteame pero votame» como eslogan para convencer a indecisos, enojados o arrepentidos. Seguro harán nuevos «focus groups» y se colarán en grupos de WhatsApp y en mensajes al celular antes de lanzar nuevos lemas. El eje, lo sabemos, será reforzar la campaña del miedo para advertir que los kirchneristas son autoritarios, irracionales, intolerantes, violentos y, sobre todo, corruptos. Que si vuelven terminarán con la libertad de expresión, regresarán las cadenas nacionales y el cepo al dólar. Y, casi lo olvido: que Argentina será como Venezuela, porque hay que seguir usufructuando electoralmente la tragedia humanitaria de ese país.

Lo que sí hay que reconocerle al gobierno es un inmenso mérito que tuvo durante esta campaña y que le han escatimado. Ayudó a conseguir una meta que parecía imposible: unir al peronismo. Macri lo hizo. Pero, ojo, a pesar de que los resultados parecen contundentes, todavía es muy pronto para que la fórmula Fernández-Fernández celebre que ahora la Revolución de la Alegría es suya. Nada peor que dar por ganada una elección de antemano.

En ese camino, la principal fórmula opositora no debe saber adónde esconder a Aníbal Fernández para que no lance sus tradicionales mensajes provocadores que en varios momentos incomodaron la campaña, como cuando comparó a la gobernadora con el femicida. Y con el affaire de la científica macrista, el candidato a presidente ya debe haber aprendido que es mejor no mencionar con nombre y apellido a desconocidos opositores porque solamente los termina haciendo famosos.

Por ahora nos quedamos con nervios, enojo, preocupación y un dejo de despedida del macrismo y alegría y optimismo en la oposición kirchnerista-peronista.

Pero en Argentina, lo sabemos, los escenarios políticos pueden cambiar todo el tiempo. Ahora todo parece insuficiente para el gobierno, pero falta, por ejemplo, el debate presidencial del 13 de octubre porque el macrismo querrá revivir el éxito propagandístico que tuvo en 2015. Tiene las herramientas necesarias y sabe jugarlas. ¿Alcanzará, de nuevo, un beso apasionado de la primera dama?

Esperaremos a ver qué pasa el 27 de octubre.

¿O el 24 de noviembre?

Seguimos. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace