Humedales: hay fecha para el plenario de comisiones que comience a tratar la ley

El próximo jueves habrá un plenario de comisiones para tratar el proyecto de Ley de Humedales de forma conjunta, como venían reclamando las organizaciones sociales y ambientalistas mientras el humo de las quemas sigue invadiendo Rosario y alrededores.

Mientras las quemas y el humo siguen asolando a Rosario y alrededores, una buena noticia llegó desde la Cámara de Diputados. Como reclaman desde hace tiempo organizaciones sociales y ambientalistas, habrá un plenario de comisiones para tratar el proyecto de Ley de Humedales de forma conjunta, a partir del próximo jueves.

“¡Lo logramos!”, escribió en su cuenta de Twitter el diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires Leonardo Grosso, quien este año volvió a presentar el proyecto que en 2021 perdió estado parlamentario. Se trata del proyecto consensuado por diversos actores, tras largo tiempo de construcción colectiva.

“Desde las organizaciones demandamos una Ley de Humedales, pero no cualquier ley. Apoyamos el proyecto consensuado en Diputados de manera abierta, participativa y multisectorial que espera ser votado desde 2020, actual Proyecto 0075-D-2022. El proyecto de ley consensuado ratifica la necesidad de un inventario nacional de humedales para contar con información científica importante para la toma de decisiones; impulsa el inmediato ordenamiento ambiental para revertir su estado de emergencia; prioriza el uso respetuoso de los humedales para asegurar que se respete su integridad ecológica; establece un fondo asociado a su protección; y promueve una participación ciudadana efectiva y genuina”, explicó semanas atrás Ana Di Pangracio, abogada especializada en Derecho Ambiental y Directora ejecutiva adjunta de Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).

Tras la presentación por parte de Grosso, desde organizaciones como las multisectoriales Basta de Fumigarnos y Humedales venían reclamando un avance urgente del proyecto para acelerar su llegada a recinto. “Estamos pidiendo un plenario de comisiones para que traten el proyecto de ley que perdió estado parlamentario el año pasado y se volvió a presentar este año. Después del reclamo de miles de personas en agosto pasó a comisiones, ahora pedimos que lo traten y lo pasen a recinto. Después habrá que pelear en el Senado para que sea ley”, dijo esta semana Sergio Gorosito, militante ambientalista, en días en los que Rosario y otras ciudades lidiaron con un aire irrespirable, invadidas por el humo de las quemas de humedales del Delta del Paraná.

Ver comentarios

  • No entiendo porqué las Legislaturas de las Provincias no aprueban un Plan de Ordenamiento Territorial y lo ejecutan con el aparato estatal, policías, profesionales y técnicos operativos incluidos, con resguardo del Poder Judicial en cada caso. Matriz por Departamentos con su Municipio cabecera etc. y mas etc. Que cambia con una Ley Nacional, provincianos ineptos? que prohíba esto o autorice aquello...y después se quejan de la intromisión de los unitarios porteños y de las ONG (de intereses solapados y financiamiento también) y ni siquiera saben caminar solitos a esta altura de la Historia, ni Córdoba, Corrientes, Entre Ríos o Santa Fé, que son Provincias preexistentes a la Nación!!! Pura vergüenza (e incompetencia).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace