Hugo Sigman, el «CEO progre» que fabricará la vacuna en el país

El fundador del Grupo INSUD viene apostando desde hace años a consorcios público-privados que articulen la innovación de investigadores formados en el sistema científico con la iniciativa empresaria. Es el dueño de mABxience, el laboratorio elegido por AstraZeneca, y el principal accionista de Inmunova, que desarrolla el suero equino híperinmune.

El último tuit de Hugo Sigman es una declaración de principios. Dice: “Entender las necesidades insatisfechas y recurrir al sistema científico e integrarlo con el sector privado, nos ha dado la capacidad de satisfacer dichas necesidades generando productos de valor agregado y brindarle a la ciencia argentina el soporte y reconocimiento que merece”.

mAbxience, el laboratorio elegido por AstraZeneca para producir el reactivo de la vacuna contra el Covid-19 en la Argentina, es la empresa cuya nueva planta productora de medicamentos biológicos, en Escobar, inauguró Alberto Fernández en febrero, dos meses después de asumir la presidencia, uno antes de que se desatara la pandemia. “Lo que necesitamos es que haya muchas más empresas como éstas, que haya muchos más empresarios invirtiendo y dando trabajo, y menos banqueros comprando letras del BCRA para llenarse de plata”, dijo Alberto aquel día, luego de que Sigman le mostrara las instalaciones de más de 8700 metros cuadrados, en las que invirtió 40 millones de dólares.

Sigman pareció dar aquella mañana de febrero la talla de empresario y filántropo. Su discurso abundó en los conceptos que impulsan su holding: innovación, sustentabilidad, desarrollo, ciencia, pero también se detuvo en otros, desusados en la clase empresaria argentina. Dijo, por ejemplo: “En este polo tecnológico, que es el más grande de Latinoamérica, hemos cuidado tres aspectos: la equidad de género; la formación de jóvenes personas que estudian en Escobar, en general de familias humildes; y fomentar al máximo posible que nuestros productos sean comprados a pymes”.

El fundador del Grupo INSUD, el “CEO progre” como se lo ha llamado, ha hecho su fortuna con el negocio farmacéutico, pero su ecosistema empresario se diversificó: el grupo alberga empresas de biotecnología para el agronegocio, forestales, hoteleras (tiene un hotel boutique en los esteros del Iberá), medios de comunicación (la edición Cono Sur de Le Monde Diplomatique), una editorial (Capital Intelectual), una productora de cine (que filmó desde Mundo Grúa hasta Relatos salvajes) y hasta una marca de lujo sustentable (Solantu) que comercializa objetos en madera nativa y cuero de caimán.

A la manera de otros popes globales de la innovación (Bill y Melinda Gates, los arquetípicos), Sigman, psiquiatra de profesión, no está solo en la aventura empresaria. Su mujer, Silvia Gold, bioquímica, fue la impulsora de la empresa Chemo, hoy vista como el inicio de INSUD, y con ella impulsó la expansión internacional, a fines de los ’70, de la empresa familiar que había fundado su padre, el emprendedor farmacéutico Roberto Gold, quien hacia el final de su vida, en los ’90, creó la fundación Mundo Sano, dedicada a combatir las enfermedades desatendidas, como el Chagas.

Pero es quizás la apuesta de Sigman y Gold a la innovación científica lo que más satisfacciones les está dando. INSUD impulsa desde hace años la cooperación público-privada como modelo de trabajo conjunto entre los investigadores que forma el sistema científico, las empresas y las agencias sanitarias, en busca de nuevos y mejores tratamientos. El Consorcio I+D+i (Investigación, Desarrollo, e Innovación), que crearon en 1994, ya involucra a más de 100 investigadores y cuenta con tres áreas de acción: terapias innovadoras en cáncer, líneas de investigación tecnológicas para la producción de anticuerpos monoclonales para uso terapéutico y producción de vacunas recombinantes.

Y la pandemia está poniendo de relieve los resultados de ese modelo. El suero equino que podría llegar a ser el primer potencial tratamiento anti Covid-19 desarrollado íntegramente en Argentina, es encabezado por Inmunova, una compañía de biotecnología cuyo principal accionista es INSUD. Y la elección de mABxience para fabricar la vacuna de Oxford cristaliza ese éxito.

Peleado con Cambiemos por su apoyo a los laboratorios extranjeros, Sigman ve con buenos ojos a Alberto Fernández. Uno de sus hijos fue compañero de militancia de Wado de Pedro y fue el ministro del Interior quien ha gestionado los acercamientos del CEO de INSUD al gobierno.

Si Marcos Galperin era el empresario estrella de la era macrista, dueño de un holding que hace llegar todo a todas partes pero no produce nada, la buena estrella de Sigman en la era posmacrista parecería, en principio, vislumbrar una matriz empresaria ligeramente diversa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace