Huelga en todo el país de los desmotadores de algodón

Este lunes, arranca la medida de fuerza en las plantas. Reclaman mejoras salariales y denuncian que las patronales "pretende rebajar salarios" mientras en 2020 ganaron más de 120 millones de dólares por exportaciones.

Como parte de un plan de lucha y en contra de la pretensión de rebajar los salarios de parte de las patronales, los desmotadores comenzarán una huelga en las plantas a partir de este lunes.  “Los salarios de las trabajadoras y los trabajadores desmotadores de algodón continúan perdiendo su capacidad adquisitiva mes tras mes”, sostienen desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
......
(Foto: Prensa aceiteros)

Después de haber negociado y dialogado con los empresarios en la paritaria desmotadora, los trabajadores decidieron ir a una medida de fuerza porque “la patronal persiste en su intransigencia y se niega a brindar una respuesta ante quienes nunca dejaron de trabajar ni de producir en una actividad declarada esencial”, señalan.

Desde el gremio, sostienen que el sector empresario desmotador realizó operaciones declaradas de exportaciones por 120 millones de dólares en 2020 y obtuvo fuertes ganancias en divisas extranjeras mientras pagan sueldos en pesos. “Han estirado artificialmente la negociación realizando”, agregan en el comunicado en el que dan cuenta del comienzo del plan de lucha. “Vamos a la huelga con unidad, solidaridad y conciencia de clase, luchando por su dignidad, por su salario y por el futuro de sus familias”, concluyen.

(Foto: Prensa aceiteros)

Compartir

Entradas recientes

UNICEF condenó el asesinato de otros nueve niños por un bombardeo israelí a un centro de salud en Gaza

Estaban con sus padres en una fila para recibir suministros nutricionales infantiles. Desde octubre de…

41 mins hace

Los discas sean unidos: con la Emergencia en Discapacidad despertaron al monstruo

Este jueves 10 de julio se aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad. La comunidad…

52 mins hace

Larry David sorprende y vuelve con una comedia histórica sobre Estados Unidos

El comediante realizará una serie de sketches sobre el 250º aniversario de su país con…

1 hora hace

“Que no daría yo por el recuerdo”: un testimonio de los resultados de la motosierra de Martínez de Hoz

El documental de Tino Pereira muestra la desolación y lucha de los azufreros de Salta.…

2 horas hace

El PKK inicia su desarme con una ceremonia simbólica en el norte de Irak

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán inició su proceso de disolución siguiendo los pasos…

2 horas hace

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

El Poder Legislativo convirtió en ley o le dio media sanción a la mayoría de…

3 horas hace

Rechazo al pedido de Pergamino de fumigar a 100 metros del centro poblado: “Reinstala un escenario de daño sistemático y letalidad”

Las asambleas, organizaciones, comunidades y personas que integran el Encuentro de Pueblos Fumigados (EPF) de…

3 horas hace

El ojo creador: la doble exposición de Luis Felipe “Yuyo” Noé en San Martín

Se pueden visitar hasta el 20 de septiembre en el Museo Casa Carnacini y el…

3 horas hace

Víctor Lavallén: “Lo que hacemos con los jóvenes me da esperanza”

El mítico bandoneonista y compositor que fue parte de la Orquesta de Osvaldo Pugliese presenta…

3 horas hace

Trump contra el mundo: ahora amenaza a Canadá con un arancel del 35%

Después del anuncio de imponer un arancel del 50% a las importaciones brasileñas, el magnate…

3 horas hace

Pese a la intransigencia de Milei, en el Gobierno trabajan para recomponer la relación con los gobernadores

La avanzada de las provincias en el Senado alertó al oficialismo, que no descarta en…

4 horas hace

Martín Caparrós recibió un homenaje en el Teatro Alvear

Este jueves 10 tuvo lugar el encuentro “Caparrós y amigos” en celebración del autor, justo…

4 horas hace