«Hubo un solo rey y ese fue Strauss»

Por: Diego Gez

El violinista André Rieu, al que se llama el "Rey del Vals", está en la Argentina donde tiene pautados seis conciertos en el Luna Park, con una orquesta de 70 músicos.

La creciente suma de shows en un estadio cerrado prendió las alarmas de quienes siempre observan la aparición de acontecimientos en el mundo de la música. Entonces, lo que en un principio fue un solo concierto se transformó en dos, a la semana en tres y diez días más tarde en cinco, y terminó en seis por problemas de agenda del protagonista. 

Con la serie de Luna Park agotados que comenzó ayer, el violinista neerlandés André Rieu, de raigambre y formación clásica, alcanza el récord de haber vendido un promedio de 400 entradas por día para totalizar 40 mil personas.

A Rieu muchos lo llaman el «Rey del Vals», algo que él no parece molestarle en absoluto. Hablando con Tiempo Argentino desde alguna parte de Europa, a sus 66 años este director, compositor y violinista no se preocupa en absoluto por el qué dirán: “Hubo un solo rey y ese fue Strauss. Él tuvo cinco orquestas, ¿podés creerlo? Los valses son mi música favorita pero en mis conciertos yo intento tocar de todo. Creo que la prensa es la que me dio ese nombre, y no tengo problema. Por supuesto que me siento honrado con lo que hizo”.

La expectativa por escucharlo en esta parte del mundo no parece ser diferente a la de otras geografías. No hace mucho tiempo, en San Pablo, Brasil, Rieu tenía programado sólo un concierto y terminó dando 30. “Recuerdo que fue algo fantástico, y lo mismo pasó en Rumania el último año cuando logramos tocar para 85 mil personas. A cada parte que vamos con la orquesta llevamos nuestro corazón abierto y la gente hace lo mismo. Siempre soné con viajar por el mundo con mi orquesta. Hoy, dirijo la orquesta privada más grande del mundo (NdeR: alrededor de 70 músicos en escena) e implica viajar con más de 70 personas por todos lados. Pero eso no importa cuando vamos a Sudamérica para encontrarnos con nuestros fans. Nos da mucha alegria. Tenemos una serie de vestuarios y escenarios e instrumentos, que algunos van a Argentina, otros al mismo tiempo van a Australia y otros a Europa. Estamos muy contentos de esta vez volver a Buenos Aires”.

–Sus conciertos tienen un gran despliegue estructural, con escenografía particular y lasers. ¿Planeó espectáculos con esos ingredientes para dar a conocer otro tipo de performance para la música clásica?

–Yo quiero darle a la gente algo para que observe. Ponemos mucha energía y tiempo creando vestidos para los músicos y, en el medio, trato de crear algo más que interesante para quienes me escuchan en vivo. La música, las luces, los trajes y las emociones van juntos en el show. «

No tan clásico

Mucho se dijo de André Rieu en términos críticos, sobre todo de parte de puristas del mundo de la música clásica, en relación con el poco apego del músico a las formas establecidas del género. Dice el violinista: “Ellos tienen razón. Creo que no hay una sola manera de hacer música clásica. ¿Por qué a las mujeres que tocan en orquestas en el mundo de la música clásica las visten siempre igual? ¡Y muchas parecen monjas! Definitivamente, si los que manejan las orquestas fuesen más abiertos, seguramente iría más gente a los conciertos”.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

33 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace