La gran mayoría corresponde al sector público según un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
La cifra es producto un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), sobre datos de diversas fuentes, tanto primarias con testimonios de trabajadores en primera persona- como secundarias, a partir de información periodística. Adicionalmente, se consultaron fuentes sindicales.
El informe explica que la mayor cantidad de despidos provienen de la provincia de Buenos Aires (564), del Poder Ejecutivo Nacional (557) y de Ente descentralizados (654), como Fabricaciones Militares (329).
En tanto, en el sector privado los despidos masivos llegan desde la industria (1.070), seguida por Servicios (372). El sector primario no tuvo despidos. Dentro de la industria, el sector que más despidió fue Alimentos y Bebidas (681), seguido de Frigorífico (180) y Textil (87).
El CEPA concluye, a partir de estos números, que El incremento de los despidos en el mes de diciembre ha sido impulsado por las cesantías en el sector público, que representan casi el 60% de los casos del mes; Entre los despidos en organismos descentralizados, el 91% de los mismos corresponden a Fabricaciones Militares (Córdoba, Bs. As., CABA y Santa Fe), TDA y ENACOM; Los 564 casos de despidos provinciales se concentran exclusivamente en distintas áreas del Gobierno de la Provincia de Bs. As.; En el sector servicios, el rubro Medios de Comunicación encabeza los despidos con los casos de QM Noticias y Radio Rivadavia. Asimismo, los 100 despidos en estaciones de servicios acompañan el impulso de los despidos entre los servicios.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…