Hoy habrá un apagón nacional contra los tarifazos de los servicios públicos

Es convocado por el Foro Multisectorial de pymes, clubes, universidades y otros usuarios, que además interpuso una acción de amparo contra el Gobierno nacional. Denuncian que los aumentos de tarifas son “desproporcionados, irrazonables y confiscatorios”.

Con el objetivo de que se declare la inconstitucionalidad y la nulidad de las resoluciones que establecen los nuevos cuadros tarifarios “desproporcionados, irrazonables y confiscatorios” de los servicios públicos, el Foro Multisectorial contra los tarifazos y la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC) convocaron a un apagón nacional para este jueves.

La medida consistirá en “rechazar el tarifazo con un apagón nacional, pacífico, responsable, serio, en todo el país, convocando a argentinos, pymes, comerciantes, clubes de barrio, para que de 21 a 21:10 del 31 de octubre apaguemos la luz y rechacemos un ajuste y un tarifazo que no se puede afrontar”.

Los organismos denuncian que hubo un «incremento del 758%, frente a salarios medios que subieron menos del 154%» en referencia a las tarifas de luz. En el caso del gas, la factura para la clase media sufrió un aumento «de 198%, mientras que aumentó un 225,9% para el sector con menos ingresos».

Acción de amparo contra el Gobierno

Las organizaciones de consumidores, además, interpusieron una acción de amparo contra el Gobierno nacional.

En el amparo solicita ordenar a las empresas demandadas a “abstenerse de requerir o perseguir el cobro de cualquier suma de dinero con causa en la norma referida”. Además, se exige establecer un “nuevo esquema de precios y tarifas” para los servicios públicos de electricidad, gas y agua en redes y “obligar al Estado nacional a mantener la tarifa social”.

El planteo de los organismos es que, con los tarifazos, “los usuarios residenciales y no residenciales, comerciantes, PyMES, ONG’s, clubes de barrio, instituciones de bien público, jubilados, y otros, están al límite de sus recursos” y, en algunos casos, “se ven imposibilitados de pagar”. “La situación se agrava con los aumentos del transporte”, agregaron.

Desde la ADDUC advirtieron que “con las tarifas actuales se viola el espíritu y letra de la Constitución”. “En menos de un año, se duplicó el peso de la canasta de luz, agua, gas y transporte sobre los ingresos de los asalariados del sector formal privado”, indicaron. Lo propio hicieron desde el Foro, al alertar que “este esquema impagable degrada cada vez más el poder adquisitivo y aumenta desigualdades”.

Ver comentarios

  • Y si buscan a los verdaderos responsables del desastre nacional que nos dejaron? De la devaluación de más del 2000% en 4 años? De haber triplicado la deuda externa y sextuplicado la interna? De dejar impagos los servicios de Camesa? De emitir a mansalva y dejar reservas negativas en más de 20.000 millones de dólares en el BCRA? Me parece que esos deberían dar muchas explicaciones desde la cárcel mínimamente. Arreglar este país es como querer apagar el incendio de Roma con un balde.

Compartir

Entradas recientes

Milei se puso al frente de la campaña de sus candidatos en Provincia: «Vamos a devorar al peronismo en las urnas»

El presidente realizó un encendido discuros en Club Atenas. Polarizó con Kicillof y puso el…

46 mins hace

Fentanilo: después de casi 100 muertes, ahora el Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación

Desde Casa Rosada no hablan del tema de manera pública, pero aseguran que no hay…

1 hora hace

Dave Mustaine anuncia el final de Megadeth: la despedida incluirá un disco nuevo de estudio y un tour global

La mítica banda de metal confirmó su retiro en sus redes sociales. Enterate de todos…

3 horas hace

Kicillof: “El enojo contra el ajuste se tiene que expresar en las urnas eligiendo la boleta de Fuerza Patria”

En plena campaña para las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador inauguró obras en…

4 horas hace

Ante el aumento de siniestros, crece el reclamo en el centro bonaerense por el estado de la Ruta 3

Los episodios se duplicaron este año. El Estado Nacional retrasa la autopista que había comenzado…

4 horas hace

El fiscal pidió que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola Yañez

Lo solicitó Ramiro González al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a…

6 horas hace

Camionero rocanrol realizó un show por la universidad pública y gratuita

LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…

6 horas hace

Malas noticias para Capuchetti: citarán a testigos por las fallas en la custodia del celular de Sabag Montiel

Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…

7 horas hace

«Homo Argentum», una radiografía estereotipada de la argentinidad

Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…

8 horas hace

Karina Milei suma al PRO a la mesa de campaña tras el acuerdo en Provincia de Buenos Aires

La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…

9 horas hace

Porsuigieco: histórico reencuentro a 50 años de un disco irrepetible

Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…

9 horas hace

Un libro de Federico Jeanmaire que evade la clasificación de los géneros para ser precisamente eso, un libro

Fresco, digresivo y sin almidón, el último libro de Federico Jeanmaire habla de la vida,…

9 horas hace