Hot Sale: dan a conocer recomendaciones al consumidor

Defensa al Consumidor de la Ciudad dio una lista de 10 precauciones para tener en cuenta en estos tres días para adquirir productos con descuentos.

Defensa al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer hoy una serie de recomendaciones a los consumidores que adquieran productos con descuentos especiales vía comercio electrónico a través del portal hotsale.com.ar, con el fin de que las compras respondan a las ofertas publicadas y se realicen con seguridad.

El subsecretario de Demanda Ciudadana, Facundo Carrillo, informó que Defensa del Consumidor además efectuará un registro de las ofertas que se publiquen a través de ese portal, con el propósito de facilitar el cumplimiento de los ofrecimientos, y que se podrán reportar incumplimientos a través de la web.

Carrillo señaló que “nuestra tarea es controlar que se cumpla con la información que obligatoriamente deben ofrecer las empresas, para que los consumidores obtengamos beneficios reales”, al tiempo que celebró “como consumidores, las iniciativas comerciales que nos permiten ahorrar y acceder a productos nuevos con buenos descuentos».

Para facilitar el cumplimiento de las ofertas, el área de Defensa al Consumidor puntualizó en un comunicado que se podrán reportar incumplimientos a través de la web www.buenosaires.gob.ar/defensaconsumidor, haciendo clic en “solicita una inspección”.

Agregó que frente a un inconveniente con una oferta, el consumidor deberá notificar de inmediato a la empresa y solicitarle una respuesta y, en caso de no obtener una solución, ingresar a la web www.buenosaires.gob.ar/defensaconsumidor, y reportar el incumplimiento.

Si la problemática aparece con posterioridad a la compra, por ejemplo si el producto no tiene un correcto funcionamiento y la garantía no responde, el consumidor debe solicitar turno y dirigirse a una Sede Comunal para presentar una denuncia.

Para obtener más información y orientación, los consumidores tienen a disposición la línea gratuita 147 y las Sedes Comunales, así como también las redes sociales Facebook /BAconsumidor y Twitter @BAconsumidor.

RECOMENDACIONES:

1. Se pueden cancelar las compras realizadas por internet dentro de los 10 días contados a partir de la entrega del producto. Los gastos de envío deben ser siempre a cuenta del vendedor.

2. Antes de realizar la compra, imprimir o tomar una foto de la oferta para poder registrar las condiciones en que la viste y, eventualmente, exigir su cumplimiento.

3. Una oferta pública es un contrato legal del vendedor con el consumidor. Una vez abonado el producto, el comercio no puede aducir que no tiene stock. En caso que eso suceda, hacer la denuncia.

4. Las promociones con tarjetas de crédito se deben realizar según los términos y condiciones. Fijarse bien si existen topes máximos o días especiales de descuentos en ese documento.

5. Los productos nuevos tienen seis meses de garantía y todas las empresas que intervienen en la comercialización son solidariamente responsables si se registran inconvenientes.

6. Definir una fecha de entrega al comprar un producto. Si la empresa no cumple pasados los 15 días, se puede reclamar un resarcimiento del uno por ciento del precio abonado por cada día de demora.

7. Si la compra se realiza a través de una web de subastas, revisar la reputación del vendedor previamente a la compra y siempre elegir a quienes estén mejor calificados.

8. Chequear siempre las especificaciones técnicas del producto, marca, origen y modelo. Muchas veces se ofrecen en el mercado productos que a la vista son idénticos pero su valor es muy diferente.

9. Chequear que el producto que se quiere comprar está disponible. Si el vendedor informa que se acabó no comprar.

10. Antes de comprar, en lo posible, comparar precios en dos comercios o webs.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace