Se desplomó el cielorraso de un sector de consultorios que están fuera de funcionamiento. No hubo heridos. Es el tercer episodio en el centro de salud en siete días. Denuncian falta de mantenimiento.
El episodio es el tercer hecho grave que ese centro de salud registró en los últimos siete días: hace una semana se produjo un apagón eléctrico durante casi cuatro horas que puso en riesgo la vida de los bebés en incubadora, y el martes se cortó la luz nuevamente durante 40 minutos.
El techo se desplomó este miércoles en los consultorios de primer piso del pabellón Rossi del Hospital ubicado en 1 y 69 de la capital bonaerense. Carolina Pérez Duhalde, médica de planta, denunció en declaraciones televisivas que la falta de inversión afecta seriamente al hospital. “Va desde una cama que tiene pulgas, un techo que se cae, inundaciones y goteras, los ascensores que están privatizados y hoy que el debate es si la privatización resuelve estas cosas y la respuesta es que no”, indicó la médica.
La profesional agregó que no se registraron heridos porque ese sector de los consultorios no están en uso por la merma de atención de enero, pero aclaró que estaban habilitados.
Una semana antes, el miércoles 23 de enero, el hospital San Martín quedó completamente a oscuras entre las 21.15 y las 0.50. Fue la primera vez que el hospital sufrió un apagón tan prolongado y puso en riesgo la vida de los bebés en incubadora: debido a la falta de aparatología adecuada los médicos y trabajadores debieron bombearles oxígeno de forma manual durante todo ese tiempo a las criaturas.
La falla eléctrica volvió a repetirse este martes que la luz se cortó durante 40 minutos.
«Saltó una térmica que estaba con problemas pero lo pudimos solucionar rápidamente. Solamente fueron cinco minutos de corte», explicó a la prensa el director del Hospital San Martín, Alberto Urban. Sin embargo, los médicos denunciaron que se prolongó durante casi una hora. Esta tarde, empleados del hospital dijeron que tenían luz gracias a un grupo electrógeno de Edelap, la empresa proveedora de energía.
El secretario gremial de Cicop y médico de ese hospital, Pablo Maciel, denunció la semana pasada que los cortes de luz se deben a la falta de inversión: “El presupuesto 2019 es insuficiente para el mantenimiento adecuado de los hospitales, de hecho, es el más bajo de la historia de la provincia y ya empezó a traernos problemas en enero”, dijo en declaraciones periodísticas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…