Hospital Durand: sin insumos, recursos ni profesionales y con más de 1000 intervenciones quirúrgicas postergadas

Por: Martín Suárez

Aseguran que actualmente los quirófanos se utilizan como depósitos y que de treinta operaciones que se realizaban en un día, actualmente se hacen menos de diez.

Quienes trabajan en el lugar aseguran que la crisis profunda por la que atraviesan es consecuencia de años de vaciamiento y desidia por parte de la administración porteña, y que no es casual que sea uno de los nosocomios más afectados dado que es un hospital modelo, no solo para el país, sino para el bloque regional: “Todo es un plan macabro de Rodríguez Larreta para poner en jaque a la salud pública”, afirman. La falta de profesionales médicos y de enfermería, la carencia de insumos y recursos humanos, provocó la suspensión y postergación de más de 1000 intervenciones quirúrgica. El Hospital General de Agudos Dr. C. Durand atraviesa su peor momento.

“Lo que pasa en el Durand es un reflejo de lo que ocurre en la mayoría de los hospitales porteños. No tenemos muy en claro qué es lo que ocurre con los anestesistas”, afirmó a Tiempo Héctor Ortiz, Licenciado en enfermería y delegado del Hospital. El profesional subraya que de treinta operaciones promedio que se realizaban en una sola jornada hoy se ejecutan menos de diez y que en los últimos años, profesional que se jubila no es reemplazado. “Actualmente los quirófanos se están usando como depósitos. No damos abasto, faltan decenas de profesionales con urgencia y es por eso que se suspenden las intervenciones: Gineco, oftalmo, traumatología y cirugía son postergadas constantemente por no contar con recursos humanos ni los insumos necesarios”, agrega Ortiz.

Foto: Facebook

Las y los trabajadores del hospital coinciden que la carencia más fuerte de profesionales se concentra en los anestesistas y que, sin ellos, no se puede cumplir con ninguna intervención quirúrgica programada. “La situación es grave, llegamos al punto que nadie responde qué pasa con la falta de anestesistas, aunque todos sabemos que los bajos salarios son consecuencia de la falta de profesionales en ese sector. Cualquier anestesista gana casi el doble en el sector privado que en un hospital público de la Ciudad”.

Si bien la falta de médicos anestesistas es preocupante, la situación se repite en todas las especializaciones médicas. «En la Ciudad, médico que se jubila no es reemplazado por otro profesional. Un hospital modelo como el nuestro no cuenta prácticamente con personal de oftalmología, hasta hace poco teníamos tres expertos en neurocirugía y actualmente contamos con uno solo. En el sector que focalicemos vamos a encontrar una importante carencia de profesionales”, suma Ortiz.

Al Durand se derivan alrededor del 60% de los accidentes ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires y la guardia hospitalaria tampoco da abasto. “Acá hay un abandono programado. Cualquier ciudadano de la Ciudad que, por ejemplo, se tenga que operar de la vesícula, le postergan la cirugía una y otra vez y tiene que esperar mucho tiempo. Y algo tan sencillo como la intervención de una vesícula puede convertirse en algo más grave. Incluso el vaciamiento se nota en la atención de la línea 147 que, al pedir turnos, no te ofrecen ninguno para los próximos días y te dan uno recién a los 2 o 3 meses”, termina Ortiz.

La Red de Hospitales no funciona

El entramado intrahospitalario de la Ciudad de Buenos Aires debería funcionar como en cualquier jurisdicción: cuando un centro está colapsado, las y los pacientes deben derivarse rápidamente a otro lugar que contenga las mismas características de alta, media o baja complejidad. “Esto tampoco está funcionando y es claro, porque no puede haber tantas operaciones postergadas en el Durand. Si todo funcionara, cualquier intervención quirúrgica puede derivarse a otro hospital. Eso no ocurre desde hace meses”, explica el delegado del hospital de agudos.

La falta de profesionales en enfermería también es preocupante. A mediados de 2022 denunciaron el despido de 65 enfermeros y enfermeras que habían sido contratados durante la ola de contagios en medio de la pandemia, y el cierre de 10 salas de terapia intensiva. “El vaciamiento y la desidia es en todo sentido:  Todavía reclamamos sobre los ascensores que no funcionan, salas abandonadas, camas que están bloqueadas y no pueden ser utilizadas, etc.”

Ver comentarios

  • Cómo lo siguieron votando los porteños a La rata. Acaso no se dieron cuenta, o creen que ellos nunca van a necesitar servicios médicos.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

32 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

38 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

40 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

46 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

60 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace