La convocatoria se da en "en el marco de la emergencia sanitaria y ante el constante aumento de contagios en todo el país".
De acuerdo a lo manifestado en el boletín oficial 9/2021. En el transcurso del año 2020 se han obtenido evidencias nacionales e internacionales que permiten al Ministerio de Salud de la Nación elaborar las “Sugerencias de Uso Apropiado del plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos” con el objeto de utilizar en forma apropiada este tratamiento, aún con características experimental, para preservar la salud de los donantes y de los enfermos. Toda aquella persona que esté interesada en donar plasma será evaluada clínicamente y con controles de laboratorio, a fin de definir que la donación no sea un riesgo ni para él ni para los eventuales pacientes que reciba su plasma. Uno de los controles consiste en chequear si formó anticuerpos (con una pequeña muestra de sangre) y si cuenta con una buena cantidad serán citados para la donación.
La doctora Alejandra Vellicce, jefa del Departamento de Hemoterapia del Clínicas, recordó que «el plasma de personas recuperadas de Covid-19 que contenga anticuerpos contra el coronavirus se utilizará como tratamiento en pacientes con la infección en curso». La especialista explicó que «el plasma se obtiene mediante una técnica llamada aféresis, que permite la separación de los diferentes componentes de la sangre: glóbulos rojos, plaquetas y plasma; para esto, se realiza una punción de una vena del brazo por la cual se extrae la sangre y por otra vena en forma simultánea se devuelve el resto de los glóbulos rojos y plaquetas».
El comunicado insiste en recordar que el plasma «administrado en forma temprana puede evitar que cuadros leves se agraven», se destacó en el comunicado. Por último, se invita a las personas interesadas en colaborar con la convocatoria a comunicarse por correo electrónico a plasmacovid@hospitaldeclinicas.uba.ar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…