Arde el PRO: Larreta se diferenció de Bullrich y Macri, y criticó el apoyo a Milei

El actual jefe de gobierno porteño criticó haberle dado aval político al libertario. "Las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas para los argentinos. Y nuestro deber es defenderlos", dijo

Horacio Rodríguez Larreta, anunció en el anochecer del miércoles que no apoyará a ninguno de los dos candidatos en camino al balotaje, Javier Milei y Sergio Massa. Dijo que no sabía nada sobre la reunión del libertario con Macri y Patricia Bullrich y pidió «perdón a la Argentina por no haber podido darle una alternativa a la altura de lo que se necesitaba». María Eugenia Vidal también se expresó en el mismo sentido por redes sociales.

También el jefe de gobierno porteño criticó a Mauricio Macri por darle «aval a las declaraciones de Milei. Las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas para los argentinos. Y nuestro deber es defenderlos», dijo Larreta en conferencia de prensa desde la jefatura de gobierno en Parque Patricios.

Sobre Massa, lo definió como «la reelección del populismo kirchnerista, el desastre de este gobierno». También refirió: «Siempre me enfrenté con el kirchnerismo y siempre lo voy a hacer. Quiero terminar con estos mensajes de desinformación: no hay posibilidad de que me integre al gobierno kirchnerista».

Foto: Pedro Pérez

«Del otro lado, Milei es un nuevo populismo y un salto al vacío», definió al líder ultraderechista. «No creo en todo lo que propone. Está en el borde de la democracia y sus ideas son peligrosas. Basta de agresiones, porque en el mundo quienes eligieron ese camino perdieron. No es bueno para el país», cerró sobre Milei.

Larreta abogó por la unidad de Juntos por el Cambio, aunque delimitó de manera indirecta que Patricia Bullrich y Mauricio Macri se muestran hoy por hoy fuera del espacio. «Hay una tercera opción, que es sostener a Juntos por el Cambio para ser una opción sólida y lo más grande posible. Lo digo habiendo escuchado todas las declaraciones y rumores de ruptura. Todo eso no suma nada».

«Yo voto por la unidad y sé que es lo que elige la gran mayoría de los integrantes de Juntos por el Cambio», en clara referencia a Macri y Bullrich. «Tenemos la fuerza de nuestros gobernadores, que están en la misma posición que nosotros», se extendió.

«Apoyé a Patricia hasta el final sin especulaciones ni cálculos. Y no vengan con esto de que no elegir termina siendo funcional a uno u otro. Lo que es funcional es pelearnos entre unos y otros», dijo en respuesta a posiciones críticas sobre los rumores previos a este posicionamiento.

«Solo le quiero pedir perdón a la Argentina por no haber podido darle una alternativa a la altura de lo que se necesitaba y lo que yo creo que es mejor para sacar el país adelante», concluyó el saliente alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.

Vidal rechaza votar por ambos candidatos

Por su parte, la ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y diputada por la Ciudad, María Eugenia Vidal, también se mostró prescindente de cara a la segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Javier Milei.

«No creo que lo que diga ningún político, incluyéndome, defina el voto de los argentinos. No hay libertad de acción para los ciudadanos porque ya somos libres. Cada uno decide y es responsable de su voto», escribió en su cuenta de X -ex Twitter-.

En respuesta a especulaciones que la ubicaban cerca del peronismo, Vidal precisó: «Para los que especulan sobre que esta posición es funcional al massismo, quiero ser clara. Soy la misma que le ganó a los que gobernaron 28 años la Provincia de Buenos Aires. La misma que peleó contra las mafias que ellos integran. La misma que una y otra vez dijo que Massa es el responsable de esta inflación insostenible y de todas las fallas que tiene hoy la economía de nuestro país. Él es kirchnerismo».

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace