El actual jefe de gobierno porteño criticó haberle dado aval político al libertario. "Las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas para los argentinos. Y nuestro deber es defenderlos", dijo
También el jefe de gobierno porteño criticó a Mauricio Macri por darle «aval a las declaraciones de Milei. Las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas para los argentinos. Y nuestro deber es defenderlos», dijo Larreta en conferencia de prensa desde la jefatura de gobierno en Parque Patricios.
Sobre Massa, lo definió como «la reelección del populismo kirchnerista, el desastre de este gobierno». También refirió: «Siempre me enfrenté con el kirchnerismo y siempre lo voy a hacer. Quiero terminar con estos mensajes de desinformación: no hay posibilidad de que me integre al gobierno kirchnerista».
«Del otro lado, Milei es un nuevo populismo y un salto al vacío», definió al líder ultraderechista. «No creo en todo lo que propone. Está en el borde de la democracia y sus ideas son peligrosas. Basta de agresiones, porque en el mundo quienes eligieron ese camino perdieron. No es bueno para el país», cerró sobre Milei.
Larreta abogó por la unidad de Juntos por el Cambio, aunque delimitó de manera indirecta que Patricia Bullrich y Mauricio Macri se muestran hoy por hoy fuera del espacio. «Hay una tercera opción, que es sostener a Juntos por el Cambio para ser una opción sólida y lo más grande posible. Lo digo habiendo escuchado todas las declaraciones y rumores de ruptura. Todo eso no suma nada».
«Yo voto por la unidad y sé que es lo que elige la gran mayoría de los integrantes de Juntos por el Cambio», en clara referencia a Macri y Bullrich. «Tenemos la fuerza de nuestros gobernadores, que están en la misma posición que nosotros», se extendió.
«Apoyé a Patricia hasta el final sin especulaciones ni cálculos. Y no vengan con esto de que no elegir termina siendo funcional a uno u otro. Lo que es funcional es pelearnos entre unos y otros», dijo en respuesta a posiciones críticas sobre los rumores previos a este posicionamiento.
«Solo le quiero pedir perdón a la Argentina por no haber podido darle una alternativa a la altura de lo que se necesitaba y lo que yo creo que es mejor para sacar el país adelante», concluyó el saliente alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, la ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y diputada por la Ciudad, María Eugenia Vidal, también se mostró prescindente de cara a la segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Javier Milei.
«No creo que lo que diga ningún político, incluyéndome, defina el voto de los argentinos. No hay libertad de acción para los ciudadanos porque ya somos libres. Cada uno decide y es responsable de su voto», escribió en su cuenta de X -ex Twitter-.
En respuesta a especulaciones que la ubicaban cerca del peronismo, Vidal precisó: «Para los que especulan sobre que esta posición es funcional al massismo, quiero ser clara. Soy la misma que le ganó a los que gobernaron 28 años la Provincia de Buenos Aires. La misma que peleó contra las mafias que ellos integran. La misma que una y otra vez dijo que Massa es el responsable de esta inflación insostenible y de todas las fallas que tiene hoy la economía de nuestro país. Él es kirchnerismo».
Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…
Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…
Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…
El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…
El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…
Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…
El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…
El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.
Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…
Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…
Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…
El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…