La biblioteca Miguel Cané y la Fundación Borges serán los escenarios principales donde se conmemorará la llegada al mundo del escritor el 24 de agosto de 1899.
A 120 años de su nacimiento están previstos diversos homenajes.
La Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura del ministerio de Cultura de la Ciudad tendrá la biblioteca Miguel Cané, Carlos Calvo 4319, reabierta a fines de 2018 como escenario del homenaje. Allí Borges trabajó durante 9 años, desde 1937 a 1946. Se inaugurará el Espacio Borges y también una muestra permanente de publicaciones originales.
El lunes 26 a las 18 se proyectará allí una película de Héctor Olivera basada en un cuento de Borges del mismo nombre, El muerto. El film es de 1975 y en él actúan Francisco Rabal, Thelma Biral, Juan José Camero y Antonio Iranzo.
El miércoles 28 a las 10.30 la Fundación Borges organizará un taller de poesía, Viaje por los versos de TS Elliot.
La página oficial de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges informa: “Celebrando el 120º aniversario del nacimiento del autor de “El aleph”, la Fundación Internacional Jorge Luis Borges hará las Jornadas “Borges 120”. La actividad central se desarrollará el 27 de agosto, de 13 a 20 horas, con mesas de debate con el lema “Todo hombre culto es un teólogo, y para serlo no es indispensable la fe” (Borges. El enigma de Edward Fitzgerald), en las que participarán integrantes de Equipo de investigación “Escrituras de dios. Borges y las religiones”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el aval de esa casa de altos estudios y de la Fundación Borges. Coordina el Doctor Lucas Adur, profesor de la UBA, especialista en Borges. En la apertura hablará la Profesora María Kodama, presidente de la Fundacion. En el cierre, a las 20 horas, habrá un concierto especial del ciclo de la Fundación Borges.”
“Otros días de esa semana –informa la Fundación- habrá debates sobre “El arte y la memoria”, “Borges, desde las neurociencias”, con Juio César Crivelli, Presidente de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes de la Argentina, escritor, conferencista en varias universidades del mundo, y la Doctora Mariana Bendersky, neuróloga, profesora en la Facultad de Medicina de la UBA, “Borges, Eliot y Dios”, con el Padre Vicente Llambías, teólogo y poeta, “Borges y el cine”, con Pablo De Vita, colaborador del diario La Nación y la revista Criterio, profesor de la UBA.»
Las actividades se harán en la Fundación Borges, Anchorena 1660, y en el Espacio Borges de la Biblioteca Cané. Finalizarán con un programa de 4 días con estudiantes de Villa Lugano (de zonas de muy bajos recursos económicos), y el cierre tendrá lugar en la Escuela Técnica de la UBA en ese barrio. Habrá muestras, talleres de arte, poesía, y cine, música, y el Rector de la UBA, Alberto Barbieri, dará a María Kodama el título de Profesora Honoraria de esa universidad.”
La programación completa puede consultarse en la página de la Fundación: http://www.fundacionborges.com.ar/index.php/news/show/id/102
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…