Homenaje a una estudiante del Carlos Pellegrini detenida-desaparecida en la última dictadura

Se trata de Amanda Ocampo Ferreira. Fue militante de la UES en el Colegio Carlos Pellegrini. Tenía 18 años y este 9 de noviembre cumpliría 66 años.

El sábado 23 de julio de 1977, Amanda María Ocampo Ferreira, Mandi, para sus amigos, compañeros y compañeras de militancia; iba camino a su hogar. En el trayecto, entre su domicilio situado en Valentín Gómez 3524 y el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), fue secuestrada por integrantes de la última dictadura cívico militar.

Mandi tenía 18 años y era militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, y Montonera.

Merecido homenaje

Su familia nunca abandonó la búsqueda. Su madre tenía la esperanza que algún día iba a aparecer. Tras 22 días de su secuestro, la madre de Mandi recibió una llamada telefónica de su hija: ‘Estoy viva, mamá, estoy viva’, repitió varias veces. Preguntó por su hermano y por su abuela y luego comenzó a llorar. Rápidamente intervino la voz de un hombre: ‘tranquila vieja, que cuando cante se la devolvemos’, dijo. Esa fue la última vez que escuchó la voz de su hija.

El 9 de noviembre Amanda cumpliría 66 años. En ese marco, varias organizaciones políticas que hoy tienen su Unidad Básica donde fue el hogar de Mandi, realizarán un encuentro político cultural. Organizan la Mesa Política Confluencia, entre los que se encuentran el Partido Humanista, Memoria Pibes UES y La Social 21 La Tendencia.

El acto se realizará éste domingo 10 de noviembre a las 15, en «El Malevaje», José Garibaldi 1670 en el barrio de La Boca.

Van a cantar varios artistas entre los que se encuentran: Nico Favio, Juliàn Saud, «Hard Chacarera» y Lalo-Maxi. 

Compartir

Entradas recientes

Acuerdo técnico: el FMI confirmó que prestará US$20.000 millones a la Argentina por un nuevo programa de 48 meses

Sin precisar cuándo será el primer desembolso, el organismo afirmó que el directorio "podría tratar…

13 mins hace

El giro de los diputados de Jalil y el apoyo del bloque de Pichetto le asestaron un nuevo golpe a Milei en el Congreso

Unión por la Patria logró una votación monolítica. Las llamativas ausencias libertarias.,

26 mins hace

Daer: «Marchamos por los jubilados y paramos porque no pueden existir precios libres y paritarias pisadas»

La central obrera junto a las dos CTA y los movimientos sociales acompañarán a los…

43 mins hace

Verónica Ojeda declaró que había visto a Maradona «desfigurado» y que «lo tenían secuestrado»

La ex mujer de Diego se mostró conmocionada y complicó la situación del neurocirujano Leopoldo…

2 horas hace

El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2% que pretendía el gobierno

Los especialistas de consultoras que releva el Banco Central modificaron sus perspectivas en indicadores clave.

3 horas hace

El pan aumentó un 12%, ya se vende a más de $ 4000 y los panaderos no descartan que siga aumentando

Aseguran que es solo el primer ajuste del año porque la demanda sigue sin recuperarse…

3 horas hace

Investigan a un policía bonaerense por inteligencia ilegal en una caravana por la memoria

Desde la Comisión Provincial por la Memoria aseguraron que el uniformado filmaba y tomaba fotos…

5 horas hace

Se agudizan las protestas de judiciales en seis provincias de cara al paro general

Así lo informó la Federación Judicial Argentina, que nuclea a 23 sindicatos en todo el…

5 horas hace

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

5 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

5 horas hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

6 horas hace

Cómo la violencia digital se volvió una herramienta para silenciar espacios cívicos

Los ataques cibernéticos cargados de violencia de género y expresiones discriminatorias van en ascenso. Esta…

7 horas hace