Homenaje a Horacio Quiroga

A 80 años de su muerte, la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura presenta una lectura de cuentos y una exposición de fotos.

La Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la lectura avanza con su propuesta de homenajear a los más destacados escritores latinoamericanos durante el 2017. Febrero será la oportunidad de recorrer la vida y producción literaria del cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo, a 80 años de su fallecimiento.

 El jueves 16 de febrero a las 19,  la Biblioteca Ricardo Güiraldes será el escenario ideal para experimentar Terror Nocturno, un evento en el que actores ofrecerán una representación leída de los cuentos más escalofriantes del autor de Cuentos de amor, de locura y de muerte en el inmejorable marco que ofrece la Biblioteca Ricardo Güiraldes. La propuesta, coordinada por Virginia Gallardo, es revivir los cuentos de terror más famosos del autor, reconstruyendo su particular atmósfera, para interactuar con el público presente. 

Por otra parte, el mismo 16 de febrero se inaugurará La Impunidad de la Selva, una muestra de 22 fotografías inéditas registradas por la fotógrafa Irupé Tentorio en Peñón Teyú Cuaré (San Ignacio), Misiones, lugar de residencia e inspiración fundamental para la construcción literaria de Horacio Quiroga. Irupé Tentorio nació en Posadas, Misiones, en 1981 y reside en la Ciudad de Buenos Aires desde el año 2002. Estudió Licenciatura en Letras en la Universidad Nacional de Buenos Aires, UBA, y en la actualidad cursa la Licenciatura en Curaduría de Artes en la Universidad de Artes, UNA. Sus maestros en fotografía fueron Juan Travnik, Néstor Croveto, Sebastián Syzd, Valeria Bellusci, Romina Resuche, Carlos Flynn y Alicia Rojo. Trabajó en el Centro de documentación de teatro y danza del Teatro General San Martín. Fue fotógrafa del Complejo Teatral de Buenos Aires y actualmente, es fotógrafa de la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la lectura de la Ciudad de Buenos Aires y colabora con el Museo de Arte Moderno. Escribe sobre fotografía en el periódico nacional Página/12 para el Suplemento de Género LAS12. Paralelamente desarrolla sus trabajos autorales. Expuso en muestras individuales y colectivas tales como, en la Universidad Nacional San Martín, en la Bienal de fotografía Argentina documental, Tucumán, en el Congreso de Escena Política en el Centro Cultural Caras y Caretas, Buenos Aires.

 La exposición podrá visitarse durante un mes con entrada libre y gratuita en la Biblioteca Ricardo Güiraldes, Talcahuano 1261 de 12  a 20. El visitante enriquecerá su recorrido con textos del autor que completan la intención de este ensayo fotográfico. 

Quiroga escribió sobre Misiones: “Misiones, colocada a la vera de un bosque que comienza allí y termina en el Amazonas, guarece a una serie de tipos a los que podría lógicamente imputarse cualquier cosa menos el ser aburridos. La vida, más desprovista de interés al norte de Posadas, encierra dos o tres pequeñas epopeyas de trabajo o de carácter, si no de sangre.” Y él mismo, al describir a esos pintorescos seres de frontera, dejó en sus cuentos la huella de su propia epopeya misionera.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

1 segundo hace

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

10 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

11 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

11 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

13 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

14 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

14 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

15 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

16 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

16 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

17 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

17 horas hace