Homenaje a Alberto Laiseca

En el aniversario de su nacimiento, I.SAT pone en pantalla nuevamente "Cuentos de terror".

Sin duda, la escritura de Alberto  Laiseca fue una de las más originales de la literatura argentina. Muerto recientemente a los 75 años el 22 de diciembre de 2016, dejó  una amplia obra que por sus características él mismo calificó como de «realismo delirante». Los Sorias, una novela que supera el largo habitual del géneroes considerada como una pieza fundamental no sólo de su obra particular, sino de la literatura argentinaEl prestigioso Ricardo Piglia fue uno de los escritores y críticos que señalaron su talento y su singularidad. 

Pese a suescritura incesante, fue conocido por el gran público más por sus apariciones televisivas que por sus libros. Hace una década provocó un suceso leyendo cuentos de terror en la pantalla chica revelando también sus cualidades histriónicas. No es común que la literatura ocupe un lugar relevante en la televisión, pero Laiseca logró hacerlo sólo con una escenografía mínima, ropa oscura y la sugestión de su voz y animada por el profundo conocimiento del espíritu de los cuentos que leía. Además,  presentó películas en el ciclo Cine de terror del canal de cable Retro.

 En el aniversario del nacimiento ocurrido el 11 de febrero de 1941, I.Sat le rinde homenaje con Cuentos de terror, los oscuros relatos que narró -hace más de una década- con su voz espeluznante y la producción de Mariano Cohn y Gastón Duprat (El ciudadano ilustre). Los cuentos son La araña en la oreja, El pelo negro, Vino de mermelada, Lobos, El túnel, La caída de la casa Usher, La gallina degollada y La mujer de nieve. Una selección de cuentos inquietantes cuyos denominadores comunes son el miedo y la voz profunda de Laiseca que al leerlos marca sus propios acentos, sus propias formas de interpretar los textos. 

En su oportunidad esos cuentos fueron reunidos en un libro que se vendió con el correspondiente CD con sus lecturas. Su relación con los cuentos de terror era muy cercana, como lo demuestra el nombre de su blog oficial: «La guarida del monstruo».

 Laiseca participó como actor del film de 2008 de Marcelo Cohn y Gastón Duprat. Allí interpreta a Romano, un paciente de una residencia geriátrica que no habla, excepto por un escueto y enfático «¡pucho!, cuando desea fumar. Sus dibujos, en cambio, son verdaderas obras de arte, que su enfermero tomará sin miramientos para hacerlas pasar como propias. Luego de realizado el film, los directores le propusieron a Laiseca escribir una novela sobre el guión original. El resultado es este libro publicado en 2010.

I.SAT anuncia «Una noche y ocho viajes hacia la profundidad de las tinieblas. Para recordarlo y temblar.»

Compartir

Entradas recientes

Rodríguez Larreta anunció que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

8 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

18 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

57 mins hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

1 hora hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

1 hora hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

3 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace