Conflicto en Hollywood: ahora se sindicalizan los artistas de efectos especiales de Marvel

Anunciaron que se sumarán a la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales. El conflicto por bajos salarios se profundiza y los trabajadores no se rinden.

Los artistas de efectos visuales que trabajan para Marvel Studios votaron a favor de su sindicalización, por lo que serán representados por la Alianza Internacional de Empledos de Escenarios Teatrales (Latse), que agrupa a más de 168.000 técnicos y artesanos que se desempeñan en cine y televisión.

Así lo anunció el propio sindicato a través de un comunicado, según señala el sitio especializado Variety, en el que se destaca que «a los trabajadores de la industria de efectos visuales se les ha negado las mismas protecciones y beneficios que sus compañeros de trabajo desde el comienzo de la industria cinematográfica de Hollywood».

“Los tiempos de entrega no se aplican a nosotros, las horas protegidas no se aplican a nosotros y la equidad salarial no se aplica a nosotros. Los efectos visuales deben convertirse en un departamento sostenible y seguro para todos los que han sufrido demasiado y para todos los recién llegados que necesitan saber que no serán explotados”, se quejó por su parte Bella Huffman, coordinadora de efectos especiales del Iatse.

En los últimos tiempos, habían proliferado en redes sociales distintas quejas individuales de personas que realizaban esta tarea en torno a los exigentes cronogramas de post-producción y la gran cantidad de horas extras.


De esta manera, este sector formará parte del sindicato que defiende los derechos de los diseñadores de producción, directores de arte, operadores de cámara, sonido, editores, peluqueros, maquilladores, vestuaristas, supervisadores de guión e iluminadores, entre otros.

La sindicalización de los artistas de efectos especiales de Marvel se produce en medio de una inédita huelga de guionistas de Hollywood, a la que se sumaron desde hace algunas semanas los actores y actrices, la cual paraliza la industria y pone en jaque a grandes producciones que ya se encontraban en marcha.

“Estamos siendo testigos de una ola de solidaridad sin precedentes que está derribando viejas barreras en la industria y demostrando que todos estamos juntos en esta lucha. Eso no sucede en el vacío”, dijo el presidente internacional de Latse, Matthew D. Loeb, quien felicitó a los trabajadores de Marvel «por dar este importante paso y usar su voz colectiva”.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

3 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

4 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

4 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

5 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

5 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

5 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

7 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

7 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

8 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

9 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

9 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

10 horas hace