Histórico: una mujer dirigió por primera vez en un Mundial masculino

La árbitra francesa Stéphanie Frappart controló la sorprendente eliminación de Alemania contra Costa Rica con autoridad y tuvo una importante intervención para convalidar un gol que había sido anulado por una supuesta posición adelantada señalada por la brasileña Back.

La árbitra francesa Stéphanie Frappart se convirtió este jueves en la primera mujer en dirigir un partido masculino de la Copa del Mundo en la (inútil) victoria de Alemania sobre Costa Rica por 4-2, por la tercera y última fecha del grupo E de Qatar 2022.

Frappart, de 38 años, encabezó la terna íntegramente femenina en el estadio Al Bayt junto a la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina como asistentes, y completó una buena actuación en un partido histórico, tanto por su presencia como por la eliminación de Alemania, la segunda consecutiva en fase de grupos después de salir campeón mundial en 2014.

En 2018 el representativo germano perdió el tercer partido con un equipo asiático, Corea del Sur, por 2 a 0 y ahora repitió ante otro conjunto de ese continente, Japón, con el que cayó 2-1 en la primera fecha y finalmente le terminó impidiendo acceder a octavos de final. Hoy también perdió España ante los japoneses, pero el equipo de Luis Enrique igual avanzó a la próxima ronda.

Frappart controló el partido con autoridad y tuvo una importante intervención en el encuentro con la asistencia del VAR para convalidar un gol de Alemania que había sido anulado por una supuesta posición adelantada señalada por la brasileña Back. Durante ese momento, Frappart tuvo una rápida resolución ya que pese a un error en su intercomunicador resolvió la decisión con el cuarto árbitro, el hondureño Said Martínez. Después de anular el tanto, la árbitra fue asistida y resolvió el inconveniente técnico

En el plano disciplinario, la francesa, de 38 años, cobró solo 11 faltas y sacó una tarjeta amarilla al defensor de Costa Rica, Oscar Duarte, por un fuerte topetazo. Las asistentes tuvieron más intervenciones con un total de siete offsides.

Luego haber sido la cuarta árbitra del encuentro México-Polonia, por el grupo C, y de Portugal- Ghana, Frappart dio un paso más y por primera vez en 92 años escribió su nombre en la historia de la Copa del Mundo masculina. La francesa tiene una amplia experiencia en el arbitraje tanto femenino como masculino.

Con seis partidos arbitrados en los Mundiales femeninos se consolidó como una de las mejores y se ganó un lugar en los masculinos. Su camino se inició en la segunda división del fútbol francés pero luego de cinco años ascendió a la Ligue 1 hasta que se ganó la posibilidad de ser la primera mujer en controlar partidos de torneos europeos masculinos.

Así fue que Frappart estuvo en la final de la Supercopa de Europa de 2019 entre Liverpool y Chelsea y se ganó los elogios del entrenador alemán Jürgen Klopp. Después de esa actuación encadenó otros hitos en partidos de seleccionados europeos en el marco de la Liga de las Naciones, Champions League, Eliminatorias de la FIFA y hasta la final de la Copa de Francia.

De perfil bajo y sin redes sociales, la francesa contó en diálogo con la FIFA que siente «mucho orgullo y mucho honor» por el suceso histórico que la tiene como protagonista. El camino hasta estar en uno de los eventos deportivo más vistos del planeta no fue fácil ya que en el medio debió lidiar con críticas. En 2020, por ejemplo, el entrenador portugués André Villas Boas, por aquel entonces al frente de Olympique de Marsella, le reclamó no tener «nivel» para arbitrar.

Foto: FRANCK FIFE AFP

Una de sus asistentes es la brasileña Neuza Back, también de 38 años y hermana de un árbitro. Desde 2009 participa del campeonato brasileño (en 2020 superó el centenar de partidos) y luego de cinco años se ganó el rótulo de internacional FIFA. Antes de Qatar 2022 estuvo en el Mundial de Clubes, en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 y su debut en la Copa Libertadores masculina se produjo en el estadio de Defensa y Justicia en un partido contra Independiente del Valle en 2021.

La mexicana Karen Díaz Medina también tiene 38 años y una larga trayectoria en el fútbol de su país. Debutó como profesional en 2009 y en 2016 se sumó al plantel arbitral de la Liga MX de Primera División masculina. La nacida en Aguascalientes (hidrocálida de gentilicio) es internacional FIFA desde 2018 y sumó experiencia en las eliminatorias mundialistas de Concacaf.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace