Histórico: ordenan la detención de un empresario forestal por los desmontes ilegales en Chaco

Por: Gastón Rodríguez

Se trata de Roberto Nardelli, un poderoso personaje con “vínculos políticos” que desobedeció la cautelar dictada por la justicia federal. Es la primera vez en la provincia que se solicita una medida semejante.

En el marco de la causa conocida como “Mafia del Desmonte”, la Fiscalía Federal de Resistencia pidió la detención del poderoso empresario forestal Roberto Nardelli. Es la primera vez en la historia de la provincia que se solicita una medida semejante.

El año pasado, la Asociación Argentina de Abogadxs Ambientalistas (CAJE) denunció un entramado político-empresarial responsable de la devastación del bosque chaqueño.

Histórico: ordenan la detención de un empresario forestal por los desmontes ilegales en ChacoHistórico: ordenan la detención de un empresario forestal por los desmontes ilegales en Chaco
A Roberto Nardelli ya le habían secuestrado una topado un mes antes.

El fiscal federal de Primera Instancia, Patricio Sabadini, corroboró la denuncia de la ONG y dictaminó que en Chaco existía una “organización criminal” conformada por funcionarios y empresarios que posibilitó la aniquilación de los bosques protegidos en la provincia para el “beneficio económico de unos pocos, en perjuicio de la sociedad”.

Sabadini también solicitó el dictado urgente de una medida cautelar que suspenda “los efectos de la regresiva Ley 4005-R del 30 de abril de 2024”, que habilitaba el desmonte de miles de hectáreas que estaban protegidas por ley, y “cese inmediatamente toda actividad de destrucción de bosque nativo que ponga en riesgo este ecosistema crucial”, lo que finalmente se concretó por orden de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, por el término de tres meses. En febrero de este año, la justicia federal de Resistencia extendió por seis meses más la medida cautelar.

De acuerdo al comunicado de la ONG ambientalista, Nardelli es un “empresario con poderosos vínculos políticos en la provincia que desobedeció la medida cautelar dictada como resultado de la acción judicial, que prohíbe los desmontes en toda el territorio de Chaco”.

También recuerda que “es el mismo empresario al cual ya le habían secuestrado judicialmente la topadora el mes pasado (a pedido de lxs abogadxs) y que se pudo constatar, en base a las denuncias de valientes chaqueños/as, que la volvió a usar para seguir realizando desmontes”.

Connivencia del Gobierno provincial

Durante 2024 la deforestación en Chaco alcanzó una superficie equivalente a dos veces la de la Ciudad de Buenos Aires.

Para CAJE “a pesar de la prohibición, el desmonte ilegal continuó, evidenciando el incumplimiento sistemático de las normativas ambientales y la connivencia del Gobierno provincial”.

La deforestación en Chaco alcanzó una superficie equivalente a dos veces la de la Ciudad de Buenos Aires.

“En localidades como Fuerte Esperanza y Taco Pozo, operativos de la Dirección de Bosques desarticularon desmontes en curso, confirmando la urgencia de fortalecer los mecanismos de control y sancionar a los responsables”, concluyó el comunicado.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Pablo Grillo logró caminar y la jueza Servini ya investiga al gendarme que le habría disparado

La funcionaria judicial pidió el legajo del Cabo Primero Guerrero, de la Gendarmería Nacional. La…

1 min hace

El gremio del neumático se planta con paros en defensa del convenio, por el salario y en rechazo a los despidos

Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el…

2 horas hace

Falta de agua, peligro eléctrico y olores nauseabundos: la crítica situación de una escuela porteña

Se trata del Comercial 35 de Lugano, un establecimiento educativo con tres turnos que recibe…

2 horas hace

Criptoestafa: confirman las frecuentes visitas de Mauricio Novelli a Milei antes de lanzar $Libra

El fundador de la consultora N&W Professional Traders y considerado el nexo entre el presidente…

2 horas hace

Ecuador: la vicepresidenta denuncia por violencia política de género a Noboa

A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…

3 horas hace

Otro ataque del gobierno a la ex ESMA: impide el pago de sueldos y frena sus actividades

Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…

3 horas hace

De qué nos reímos

Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…

3 horas hace

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

3 horas hace

Europa dice que tiene planes para resistir los aranceles de Trump

La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…

4 horas hace

Murió el actor y humorista Toti Ciliberto

Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…

5 horas hace

Tras 20 días en terapia intensiva, Pablo Grillo volvió a caminar

"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…

5 horas hace

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

17 horas hace