Historias en off the record

Por: Alejandro Wall

Algo se desvaneció en River desde que, hace solo dos meses, ganó la Liga Profesional. Todo sucedió demasiado rápido porque a las eliminaciones seguidas en las copas Libertadores y Argentina le siguió un principio de ruptura del entrenador con jugadores que, además de referentes, son leyenda.

River fue un campeón de autor. Ocurrió hace dos meses. La formación se decía de corrido, sin forzar demasiado la memoria. Fue tanta la ventaja en juego y puntos que llevó durante el torneo que el asunto se convirtió sólo en saber con cuánta anticipación lo iba a conseguir. Le sobraron dos fechas. Martín Demichelis ganó su primer título en el primer campeonato que jugó. La sombra de Marcelo Gallardo, el entrenador más ganador en la historia de River, al que tenía que remplazar, quedó atrás por un rato. River podía tener su estatua, mirar el pasado con nostalgia, sin extrañarlo tanto.


Algo se desvaneció desde ese momento. En principio, por los resultados. Dos derrotas en tres partidos de Copa de la Liga, eliminación en Copa Argentina contra Talleres y afuera de la Copa Libertadores en octavos de final con Inter de Porto Alegre. Hasta ahí, más allá de las frustraciones, era cuestión de reacomodarse de los golpes. Podía ser de esas crisis que atacan a los campeones como una resaca. Se fue el goleador, Lucas Beltrán, llegaron jugadores, algunos con una historia en el club como Manuel Lanzini y Ramiro Funes Mori, y quedó también la idea de que había un plantel demasiado largo para tener sólo la Copa de la Liga.
Todo sucedió demasiado rápido porque a las derrotas le siguió un principio de ruptura del entrenador con jugadores que además de referentes son leyenda. Franco Armani, Enzo Pérez y Milton Casco, guardia pretoriana del legado gallardista. Lo que se sabe que ocurrió -porque hubo demasiados testigos y porque se contó- es que en esos días de derrota Demichelis organizó reuniones con periodistas para charlar off the record. Se conoce cómo funciona: si alguien habla off the record el periodista quizá podrá contar lo que le dijeron pero sin adjudicárselo a esa fuente, preservándola. El origen de la idea, la versión o el entrecomillado queda en el anonimato. Es una manera de que un protagonista o un testigo de un episodio pueda contar detalles que no quiere hacer público. El recurso es tan viejo como el periodismo.
El tema no fue que se haya publicado en algún medio, el tema fue que circuló todo lo que Demichelis dijo en esas reuniones. Los jugadores se enteraron. ¿Qué dijo? Hubo críticas, un comentario sobre la edad de los futbolistas, y el adelanto de que diciembre será el final de algunos. Fue suficiente para encender los enojos y activar reuniones con pedidos de explicaciones. El tiempo dirá si con esas charlas alcanzó para cerrar heridas.


No es novedoso lo que hizo Demichelis. Los entrenadores tienen esas charlas con la prensa de manera habitual, en algunos casos prácticamente cotidiana. Cuando asumió como entrenador de la Selección, Mariano Bielsa decidió que iba a atender a todos los medios por igual en conferencia de prensa. Pero en su primera gira aceptó reunirse con los enviados especiales para contarles su idea. Fue en Estados Unidos, donde Argentina le ganó 1-0 a México. Antes, en Maracaibo, había superado 2-0 a Venezuela. La conversación no podía ser pública. Sin embargo, un periodista que se había quedado afuera de esa ronda pero que pudo reconstruir las respuestas de Bielsa, contó todo al día siguiente en la radio. Bielsa nunca más repitió esa práctica.


Son muchos los entrenadores que aceptan entregar un off the record antes de los partidos. Gallardo también hablaba con la prensa de ese modo. Sin embargo, nada se filtraba. Ese modo de tabicar al equipo fue un sello de su gestión, uno de sus principios básicos. Hacia afuera y hacia adentro. En una de las conversaciones que compartieron, Lionel Scaloni le preguntó cómo hacía. De ahí se impuso la idea de darle el equipo a los jugadores apenas un rato antes de los partidos. La Selección también está cerrada al vacío. Ni siquiera en el remolino de rumores que rodearon la ausencia de Papu Gómez, el único campeón del mundo que no volvió al plantel. Todo se mantuvo adentro.


Las charlas no dejan de ser un buen recurso para transmitir ideas. Sobre todo cuando los entrenadores se quejan -y muchas veces con razón- que se cuenta mal lo que quiere hacer un equipo, lo que busca, lo que ocurrió en un partido. Ahí están las conferencias de prensa de Gabriel Heinze o Fernando Gago. También Gabriel Milito se explayaba en sus respuestas. Pero Demichelis, que ahora perdió a su jefe de prensa, debe haber aprendido la lección. Los off the record masivos pueden ser un peligro.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

1 hora hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

2 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

4 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

5 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

5 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

5 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

5 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

6 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

6 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

7 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

9 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

9 horas hace