“Historia de la Militancia LGBTIQ+” el nuevo taller de Tiempo

Por: Lucía Peyrano

Desde la organización de los años 60tas hasta la sanción de leyes claves como la ley de matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. Un taller urgente que recupera las memorias silenciadas y visibiliza a quienes marcaron los caminos de liberación y conquista de derechos.

El lunes 18 de octubre a las 19hs iniciará el nuevo taller virtual del espacio de formación de Tiempo sobre la historia de la militancia LGBTIQ+. El taller estará a cargo de Rodrigo Reynal, docente de historia en formación y divulgador, especializado en la genealogía del colectivo LGBTIQ+. 

Protagonistas que marcaron la historia, como Carlos Jáuregui, Lohana Berkins, Néstor Perlongher, Roberto Jáuregui, Claudia Pía Baudracco y Diana Sacayán estarán presentes en todo el taller. ¿Cómo se organizó la Primera Marcha del Orgullo el 3 de julio de 1992 en Buenos Aires? (foto que ilustra esta nota). En ocho encuentros de 90 minutos se trabajará el recorrido que realizaron las distintas organizaciones LGBTIQ+ en la historia argentina para constituirse en colectivo y lograr la conquista de derechos fundamentales. Desde los primeros desafíos de la organización y la visibilización de los años 60tas, la articulación con movimientos de Derechos Humanos y partidos políticos, la batalla por la derogación de los edictos policiales y la no discriminación por “orientación sexual” en la Constitución, hasta la sanción de leyes claves como la Ley de Matrimonio Igualitario y de Identidad de Género. 

Rodrigo Reynal es también creador de contenidos audiovisuales en Youtube en su canal “Historia Disidente”, en dónde publica videos sobre la historia del continente americano con foco en trayectorias de mujeres, pueblos originarios, sexualidades disidentes, el movimiento obrero entre otras temáticas.

La cursada del taller incluye el acceso al Campus Virtual Milorillas de Tiempo, en donde estarán disponibles todos los materiales bibliográficos y audiovisuales, complementarios a los encuentros en vivo. 

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 18/10:
https://www.tiempoar.com.ar/taller-de-historia-de-la-militancia-lgbtiq/

Las clases:
#1. INTRODUCCIÓN
Historia e historiografía LGBTIQ+ en Argentina.¿De qué hablamos cuando hablamos de “Movimiento LGBTIQ+”? Patologización y criminalización: “los invertidos” en el discurso médico y jurídico. Campañas de moralidad, edictos policiales y códigos contravencionales.

#2. EL FRENTE DE LIBERACIÓN HOMOSEXUAL (1966-1976)
Nuestro Mundo, Profesionales y el Frente de Liberación Homosexual. La revista Somos. Articulación del FLH con otros espacios políticos. El manifiesto “Sexo y Revolución” y sus fundamentos teóricos.

#3. LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)
Repliegue y disolución del FLH. Resistencia durante la última dictadura militar (1976-1983). Baños y cines. El caso de Tigre. El sótano de San Telmo. La CONADEP y  “los 400 homosexuales desaparecidos”.

#4. LA VISIBILIZACIÓN EN DEMOCRACIA (1983-1989)
El regreso de las razias y la represión. Rosario y el Movimiento de Liberación Homosexual. La fundación de la CHA. Carlos Jáuregui: visibilización y articulación. El Grupo de Acción Gay. La militancia lésbico-feminista: las revistas Codo a codo y los Cuadernos de existencia lesbiana.

#5. LA CONFORMACIÓN DEL COLECTIVO LGBT (1989-1999)
De derechos humanos a derechos civiles. La lucha por la eliminación de los edictos policiales. La 1ra Marcha del Orgullo en Argentina y el Encuentro Nacional de Rosario. El surgimiento de las primeras organizaciones travestis y trans: AMAR, ATA y ALITT.

#6. EL MATRIMONIO IGUALITARIO
El camino hacia la Ley del Matrimonio Igualitario: la Unión Civil, los recursos de amparo y los diferentes proyectos. La oposición de la Iglesia. Matrimonio Igualitario y espacio público.

 #7. LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO
La lucha por el reconocimiento de la identidad. El Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género. Los cuatro pilares del proyecto. Los principios de Yogyakarta. La cuestión de las infancias y adolescencias trans.

#8. LA LUCHA POR LA DEROGACIÓN DE LOS CÓDIGOS CONTRAVENCIONALES
El nacimiento de la FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans). La lucha por la derogación de los códigos de faltas provinciales.

PROGRAMA COMPLETO:
https://www.tiempoar.com.ar/taller-de-historia-de-la-militancia-lgbtiq/

Consultas: talleres@tiempoar.com.ar
Espacio de Formación Tiempo Argentino

20% de descuento en todos los talleres para la Comunidad Tiempo

Compartir

Entradas recientes

Colapinto y una Qualy complicada en Mónaco: «No le termino de agarrar la mano»

El piloto argentino terminó último, pero se vio beneficiado por sanciones a otros pilotos y…

2 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense cumplió 41 años

Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…

3 horas hace

Norita vive en la calle: festival para recordar a Nora Cortiñas

Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.

3 horas hace

Festival de Cannes 2025: la Palma de Oro tiene muchas candidatas de nivel, pero ninguna favorita clara

En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…

4 horas hace

Un liderazgo de un personaje grotesco como expresión de la degradación del campo político

Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…

5 horas hace

Milei anunció una alianza con el PRO en PBA, para darle una «paliza» a Kicillof

El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…

5 horas hace

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo

La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…

6 horas hace

Milei licuó las becas Progresar: ya son 500 mil beneficiarios menos

Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…

8 horas hace

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

17 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

17 horas hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

17 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

20 horas hace