En las imágenes, el joven de 20 años dice: "Vengo a recordarte que te sigas cuidando, que cumplas con el protocolo y que te vacunes, que es muy importante para poder seguir adelante, para recuperarnos de este mal que nos vino encima".
En las imágenes se lo ve explicar: «Vengo a recordarte que te sigas cuidando, que cumplas con el protocolo y que te vacunes, que es muy importante para poder seguir adelante, para recuperarnos de este mal que nos vino encima». «Vamos, que lo peor ya pasó y lo mejor viene», concluyó Matías con tono esperanzador. Matías y sus cinco hermanos, entre ellos dos mellizas de 12 años, también contrajeron coronavirus cuando su padre enfermó.
Silvio Cufré trabajaba en el Instituto Médico Brandsen y ninguna autoridad de la clínica le avisó que al menos dos de los pacientes a los que atendía en terapia intensiva tenían la enfermedad. El enfermero estuvo expuesto al virus al tratar al abuelo y al padre del jugador de fútbol Walter Montillo e incluso le ocultaron la situación cuando uno de ellos falleció y le dijeron simplemente que había muerto de «un paro cardíaco».
La noche del 9 de abril de 2020 Cufré tenía 40 grados de fiebre y tos y como nunca le enviaron la ambulancia que pidió para que fuera a la precaria casilla que habitaba en la localidad bonaerense de Alejandro Korn, decidió irse a la clínica en remís tras avisarle a su esposa y a sus seis hijos: «Me hago un chequeo y vengo». El 11 de abril los estudios confirmaron que Silvio tenía coronavirus, enfermedad que ocasionó su muerte siete días después, convirtiéndose en el primer trabajador de la salud víctima de la pandemia en la Argentina.
Tras la muerte de su padre, los seis hijos de Cufré se enteraron de que ellos también estaban contagiados y luego de recuperarse, en julio de 2020, Matías, junto a su hermano Agustín, decidieron donar plasma para mejorar el tratamiento de los pacientes críticos. «Solo una vez faltó al trabajo; un sábado que llovía tanto que no pudo salir. Él iba cuando llovía aunque la calle de casa se inundaba. Salía a las 4 de la mañana para llegar al trabajo, se arremangaba el pantalón y cruzaba por el agua hasta pisar la parada», recordó ante esta agencia su esposa María José.
La muerte de Silvio derivó en la sanción de una ley nacional que creó el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus. «Me alegra que la muerte de mi padre pueda servir como impulso para concientizar sobre las condiciones en las que trabajan las y los enfermeros de nuestro país», dijo a Télam Matías.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…