Es guía naturalista y hace17 años hace expediciones por distintos territorios naturales.
-¿Se puede trabajar en la naturaleza y cuidarla?
-Trabajar en la naturaleza es mucha responsabilidad, en todo sentido. En primer lugar para el cuidado de los pasajeros participantes de las aventuras y también con el cuidado de los ambientes que vamos visitando tratando de hacer el menor impacto posible, sin descartar obviamente la felicidad que me genera poder estar trabajando rodeado de naturaleza.
-¿Se nota ahora el entusiasmo en los turistas o en las familias que eligen viajar a la naturaleza?
-Lo que nos ocurrió a nosotros es que, cada vez, se suma más gente a este tipo de propuestas y también cambió un poco el perfil del pasajero: es un poco más exigente y con mucho interés por proteger, cuidar estos ambientes tan increíbles como frágiles.
-¿Cómo es un día de Hermann Feldkamp?
-Muy variado, pero siempre estoy armando o programando viajes o haciendo relevamientos. Es realmente lo que me gusta. Porque para cada excursión, primero relevo el camino y busco que esa travesía siga el perfil de turismo sostenible y sustentable que tenemos.
-¿La pandemia te cambió el público?
-En 2021 fue más variado el público. Se sumó gente que antes elegía otra forma de viajar, ahora sienten muchas ganas de naturaleza. En este momento, en mayor medida, son argentinos nuestros pasajeros, pero sí, he tenido de Australia y ahora para Semana Santa, vinieron de Francia y cerré viajes con agencias de Inglaterra para este año.
-¿El argentino se sorprende de su propio país?
-Y sí, la verdad que se sorprende mucho. Muchas veces la fauna los sensibiliza mucho, sobre todo en lugares como Iberá (Corrientes), o el Impenetrable (Chaco) o el Bañado de Estrella (Formosa). Hace 17 años que trabajo y desarrollo turismo sostenible en distintos lugares. Hoy estoy más dedicado a a las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa.
-¿Cómo son las travesías en el Litoral argentino?
-Las que más hago son en los Esteros del Iberá, tenemos travesías en kayak de tres días, también el gran cruce del Iberá, unos 70 kilómetros atravesando el gran humedal que en esta propuesta la duración es de seis días. También hacemos travesías fotográficas en lancha para otro tipo de público, y otras expediciones en kayak como la que recorren el Bañado La Estrella y también en El Impenetrable chaqueño. Ahora les estamos sumando las Cabalgatas en el sur de Corrientes entre estancias y la bajada del río Corrientes en kayak.
A Hermann Feldkamp lo encontrás en Facebook y en Instagram con Pura vida Eco Aventura o al teléfono +549 3446 373891 www.puravidaecoaventura.com.ar
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…