Hércules: el insecto más fuerte del mundo que habita cerca del norte argentino

Por: Guillermo Lavecchia

Los machos pueden llegar a medir hasta 17 centímetros de largo, con una mordida cuya fuerza es hasta 850 veces su peso. Los ejemplares son codiciados por coleccionistas que pagan hasta 70 dólares por larva.

Su nombre ya da indicio de que no nos encontramos ante una especie signada por la debilidad. El escarabajo Hércules (Dynsastes hercules), según una reciente investigación realizada por un equipo internacional de científicos, es el insecto más fuerte y poderoso del mundo. Y habita muy cerca del norte argentino.

Es originario de las selvas tropicales de América Central y de América del Sur. Se lo puede encontrar en el centro-oeste de Bolivia y en la zona que limita con la provincia argentina de Jujuy. Los machos adultos alcanzan los 17 centímetros de largo, incluyendo sus largos cuernos torácicos, y llegan a pesar hasta 135 gramos. Es la mayor de las seis especies conocidas del género Dynastes.

Pero lo que lo hace más particular a Hércules es su enorme fuerza y su mordida potente, equivalente a una fuerza de hasta 850 veces su peso corporal.

Los machos poseen dos cuernos provistos de pelos muy gruesos –uno ubicado en el tórax y otro en la cabeza-. En algunos casos, son mucho más largos que su cuerpo y están fuertemente vinculados con la reproducción, teniendo en cuenta que los usan como armas en sus combates por la posesión de las hembras.

Especial

«La mandíbula es súper chiquita, no es grande como dicen algunos artículos, comen frutas y cosas así, y la mandíbula la usan solo para comer. El cuerno es un cuerno frontal, que le sale de la cabeza. El cuerno por encima es parte del tórax del insecto», resalta Gastón Zubaran, técnico del Conicet en la División Entomología del Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia».

Aclara que no tiene presencia activa en nuestro país, donde «sí hay otros escarabajos muy grandes, como el Megasoma actaeon. El cuerpo es bastante similar al Hércules, hasta un poquito más ancho».

Zubaran cuenta que Hércules es un bicho especial: «no es muy común. Tiene el problema de que, cuando se lo encuentran, es muy codiciado por los coleccionistas. Porque es un bicho grande y llamativo. Entonces por ahí en la naturaleza quizás no sean tan comunes».

¿De qué se alimentan? Esa fuerza y esa mordida no la utilizan en ataques. Las larbas comen madera muerta en estado de descomposición. O sea, árboles caídos. No es madera fresca ni una que sirva para hacer muebles. Los adultos comen frutas y algunas resinas. Tienen ciclos muy largos y cuentan con varios depredadores en la naturaleza, desde murciélagos, ratas y aves hasta reptiles y mamíferos omnívoros. «Son bichos muy particulares… y obviamente son súper geniales», subraya Zubaran, que dedica su vida a las ciencias naturales en el museo porteño frente a Parque Centenario.

Mercado ilegal

Pero a la problemática ambiental y la pérdida de su ecosistema (el Amazonas fue la zona con mayor pérdida de árboles del mundo en la última década), el Hércules enfrenta otra situación en contra: su tráfico ilegal destinado, sobre todo, a coleccionistas.

«Hay un mercado. En Asia o en Europa la gente los cría desde el huevo. Y ve todo el desarrollo de la larva, de la oruga, después la metamorfosis y después cuando sale el adulto. Pero eso tarda como varios años porque tiene un ciclo bastante largo», aclara Zubaran.

Las orugas vivas cotizan hasta 70 dólares en el mercado, especialmente en Asia. «Los adultos que generalmente se comercian muertos, ya y secos, deshidratados, ponenle que por ahí salen menos. Pero varía mucho el precio con respecto al tamaño. Cuanto más chico es el ejemplar, menos sale», acota Zubaran.

«Es una especie que padece tráfico o comercio para nutrir el mercado de coleccionistas y aficionados a los ‘bichos raros’, como también sucede con arañas y escorpiones. Hay muchos videos en Youtube sobre su tenencia. Dudo que esté legislado porque casi todos los invertebrados terrestres para nuestra legislación son ‘res nullius’ (cosa de nadie en latín) –resalta el naturalista y museólogo Claudio Bertonatti, ex director del Zoo porteño–. Al incumplimiento de la ley de bosques o la deforestación no debería sumarse su captura ilegal si queremos seguir contando con este pequeño y notorio titán».

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

27 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

33 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

46 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace