Héctor Flores: un legado de memoria y lucha en Llavallol

Por: Nahuel De Lima

Su compromiso y solidaridad han dejado una huella perdurable en el barrio.

Siempre recordar a aquellos que dejaron huella, de eso se trata. Se rindió tributo a Héctor Flores, recordando su vida y legado en el barrio donde vivió y militó. Como parte de la jornada de señalización «Esquinas por la Memoria».

Héctor fue uno de los jóvenes que perdió la vida en la noche del 21 de marzo de 1975, a manos de agentes de la Triple A. El evento tuvo lugar en la Escuela Secundaria N° 2 del barrio, donde los estudiantes proyectaron un video en honor a Héctor, como parte del programa «Jóvenes y Memoria». La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias, también se sumó al acto.

Héctor Flores: un legado de memoria y lucha en LlavallolHéctor Flores: un legado de memoria y lucha en Llavallol
Foto: Prensa Municipio Lomas de Zamora

Durante el evento principal, se disfrutó de la música de Mono Sequeira, seguida de discursos emotivos de autoridades locales y familiares, incluido Poly Flores, el hijo menor de Héctor, quien agradeció el gesto con profunda emoción. Poly destacó la importancia del evento, especialmente para aquellos que, como él, han enfrentado la pérdida de seres queridos y han luchado por los derechos humanos. También resaltó el legado solidario de su padre y el continuo apoyo de la comunidad de Llavallol.

Posteriormente, la comunidad se trasladó a la esquina de Héctor Flores y Polonia, donde se reveló la primera de las señalizaciones, con la leyenda «¡Presente ahora y siempre!». Acompañados por la murga «Los Caprichosos de Llavallol», marcharon hacia la esquina de Héctor Flores y Pareta para descubrir la segunda señalización.

Poly Flores expresó su gratitud y emoción: «La calle lleva su nombre hace unos años y hoy podemos darnos el gusto de que esté señalizada. Fue un placer, un honor y un orgullo poder hacer la señalización de la mano de funcionarios de la Provincia de Buenos Aires y funcionarios del Municipio de Lomas de Zamora».

Continuó conmovido: «Para nosotros, los hijos de Héctor Flores, que nos criamos con tantas necesidades, que hemos pasado por perder a nuestro padre, a nuestra madre y tantos derechos que nos ha quitado la vida por ser hijos de desaparecidos, estar hoy señalizando una calle es una caricia al alma, es un abrazo de todos los militantes de Lomas de Zamora, de todos los compañeros y de todos los vecinos».

Foto: Prensa Municipio Lomas de Zamora

Además de su compromiso con la memoria de su padre, Poly y su familia han dedicado más de dos décadas a actividades comunitarias en el barrio, incluyendo la gestión de un merendero, un centro socioeducativo y diversos talleres. Este esfuerzo, según Poly, es una continuación del compromiso y la militancia de su padre.

Compartir

Entradas recientes

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…

48 mins hace

Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…

56 mins hace

«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela

El lugar, enclavado en San Telmo, contiene a unos 900 estudiantes vulnerables de todos niveles…

59 mins hace

El río no olvida: homenaje a Haroldo Conti

A cien años del nacimiento del escritor y militante desaparecido durante la dictadura, una función…

1 hora hace

ATE pidió a la Justicia que suspenda el decreto anti huelgas de Javier Milei

La presentación recayó en la Justicia Laboral. Pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la…

2 horas hace

Partidos políticos acordaron una declaración en defensa de la libertad de prensa

Referentes de la oposición firmaron una declaración multipartidaria contra los ataques del Gobierno a la…

3 horas hace

Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó de estabilidad laboral hasta fin de año con las…

4 horas hace

El Gobierno fija polémicos lineamientos para la acreditación periodística en Casa Rosada

El oficialismo estableció por resolución criterios de acreditación para periodistas que incluyen cupos por sala,…

5 horas hace

La memoria no se clausura: 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

Una década de resistencia en un lugar que permanece como emblema contra el olvido.

6 horas hace

EE.UU. y China acuerdan “mantener abiertas las líneas de comunicación” para desescalar la guerra comercial

Las dos grandes potencias retomaron el diálogo diplomático tras semanas de cruces y subas arancelarias.…

6 horas hace

¿Cuánto cuesta el boleto? Desde este viernes en AMBA rige el aumento en colectivos

El alza de un 21,52% en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas…

7 horas hace

14.000 bebés al borde de la muerte: una humanidad interpelada

La diputada Lorena Pokoik, integrante el Grupo Parlamentario de Amistad con Palestina, expone la catástrofe…

7 horas hace