HBO Max y Discovery+ se unirán en una sola plataforma: advierten sobre recortes en la producción y despidos

La fusión fue decidida por Warner, dueña de las dos marcas de entretenimiento. El anuncio llegó con la noticia de la cancelación de la película original “Batgirl”, que anticipa una fuerte reestructuración que afectaría puestos de trabajo. También se incluirá publicidad en el nuevo servicio.

Tras el nacimiento en abril último del conglomerado Warner Bros. Discovery, que reunió tras un pago de 43.000 millones de dólares a los grupos de empresas de entretenimiento y medios de comunicación WarnerMedia y Discovery Inc., su director ejecutivo anunció que sus plataformas HBO Max y Discovery+ se fusionarán en una sola marca que comenzará a operar en 2023.

Según informó la prensa internacional, el CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, oficializó ayer uno de los movimientos que más anticipaban los analistas de la industria desde hacía meses, y que forma parte de una verdadera restructuración a todos los niveles del conglomerado. El nuevo servicio del segundo grupo mediático más importante de Estados Unidos, por detrás de The Walt Disney Company, todavía no tiene nombre pero sí se sabe que llegará a mediados del año que viene en Norteamérica y más adelante en el resto de las regiones.

También transcendió que contará con un servicio premium sin publicidad y otro más económico pero con anuncios, como también implementará Netflix en el futuro próximo. «Reunir todo el contenido fue la única forma que encontramos de hacer este un negocio viable», dijo JB Perrette, Presidente y CEO de Discovery en declaraciones recogidas por el sitio especializado Variety.

Actualmente, HBO Max, que fue lanzado hace dos años en EEUU y poco más de uno en Latinoamérica, suma 76,8 millones, en tanto Discovery+ cuenta con 24 millones de suscriptores, principalmente en Estados Unidos. Así, el nuevo servicio de streaming que nacerá con una base mayor a los 90 millones de usuarios al combinar los dos servicios ya existentes, contará con marcas tan populares como HBO, CNN, Warner Bros., DC Comics, Home & Health o Food Network, entre muchas más.

El anuncio de Zaslav y su equipo se da en un marco de revisión y transformación del megaconglomerado. Medios especializados de Hollywood aseguran que entre los cambios se verán despidos masivos y leen diferentes decisiones de los últimos días como una posible sentencia para la producción original de contenidos de la hasta ahora HBO Max.

Es que esta semana dejaron de estar disponibles seis películas del sello Max Originals, y también se cancelaron varios títulos de próximo estreno. Un caso testigo llamativo es el de la cinta Batgirl, de los directores Adil El Arbi y Bilall Fallah y que contaría con el regreso de Michael Keaton al rol de Batman. La película, producida específicamente para la plataforma, costó 90 millones de dólares, ya estaba grabada y su posproducción casi finalizada, pero se anunció que nunca vería la luz por un cambio de estrategia con la franquicia de superhéroes de DC.

Con este tipo de señales, los expertos especulan con que Zaslav se apoyará en la capacidad de producción de marcas establecidas y reconocidas como sellos de «calidad», como el canal HBO o los estudios Warner Bros., y eliminará el apartado de Max Originals que traía contenidos a HBO Max que no podían encontrarse en ningún otro sitio. En ese sentido, la mirada del CEO sorprende: mientras la competencia impulsa una escalada de generación de contenido original propio directo para el streaming, su estrategia podría estar dirigida a recuperar los grandes blockbusters de cine o las series premium para el cable, que luego encuentren online su segundo aire.

La unión de ambos servicios llega en un momento en el que el mercado del streaming está empezando a mostrar sus primeros signos de saturación: Netflix acumula dos trimestres seguidos con pérdidas de clientes; la plataforma CNN+ clausuró su servicio un mes después de su debut y otras apuestas como Apple TV+ no terminan de despegar a pesar de contar con inversiones millonarias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace