«Hay una complicidad con la violencia contra la mujer en todas sus expresiones»

La actual presidenta de la Comisión de la Mujer de la Federación Argentina del Colegio de Abogados (FACA), María Elena Barbagelata, criticó el escaso presupuesto asignado por el gobierno de la Ciudad.

La ex diputada socialista y actual presidenta de la  Comisión de la Mujer de la Federación Argentina del Colegio de Abogados (FACA), María Elena Barbagelata, quien también se desempeñó como Directora General de la Mujer del gobierno de la Ciudad entre 2001 y 2003, criticó el escaso presupuesto asignado a la atención de la violencia género en CABA por parte de la administración que conduce el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta,  y señaló que “es más que una falta de diligencia: es una complicidad con la violencia contra la mujer en todas sus expresiones, incluso con el femicidio”. 

En el marco del paro y movilización convocados por Ni Una Menos, la dirigente socialista analizó que “la violencia extrema contra las mujeres que estamos afrontando es el resultado de múltiples causas sociales y políticas, reflejo de la indiferencia y tolerancia a la violación de un derecho fundamental: el derecho a vivir una vida libre de violencia”. Para Barbagelata, “es hora de llamar la atención a todos los responsables para la implementación de las leyes y las políticas públicas sin más dilación, en forma integral y con los presupuestos necesarios”.

Barbagelata precisó que Ciudad, el presupuesto del área de la Mujer, responsable del tema de violencia, “ronda el escaso 0,6%”, y trazó un diagnóstico detallado donde enumeró las falencias y deudas de la actual gestión gobernante del Pro en el área: 

• “El propio personal denunció en la Legislatura que la central telefónica para recibir denuncias de violencia deja en espera el 45% de los llamados por falta de personal para atenderlas.

*   El hogar de madres adolescentes es un caso paradigmático: ocupa la mitad de su capacidad histórica con solo 8 lugares disponibles, es decir no sólo no aumentaron sus servicios sino que disminuyeron con el correr del tiempo, pese a ser destinado a las niñas adolescentes en graves situaciones de vulnerabilidad.

*       El refugio para mujeres golpeadas opera a la mitad de su capacidad porque está inhabilitado gran parte del edificio, y para las víctimas de trata sólo se dispone de un refugio con cinco lugares. 

*    Para el programa de noviazgos violentos hay una sola psicóloga asignada.

*    El Plan de Igualdad de Oportunidades que fija los compromisos de cada Ministerio con el tema para este año 2016, recién se firmó el pasado mes de septiembre.

*      El Observatorio de políticas de igualdad de oportunidades estuvo varios meses acéfalo y sin coordinación.

*    La propia conducción de la Dirección General de la Mujer ha carecido de una mínima estabilidad y ha rotado permanentemente”

Ante este panorama, Barbagelata evaluó que  “tanta desidia es la clara demostración del divorcio entre las leyes y su aplicación, entre las declaraciones y las realizaciones”. Y que “es más que una falta de diligencia: es una complicidad con la violencia contra la mujer en todas sus expresiones, incluso con el femicidio, al que se llega muchas veces, después de acudir a pedir ayuda a los poderes públicos sin que nada se haga, sin que nadie intervenga”, lamentó. 

Para la dirigente,  “’Vivas nos queremos’ no es sólo una consigna: es un clamor desesperado de millones de mujeres”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace