«Hay una caza de brujas de la Corte»

La jueza Martina Forns, quien con su fallo había frenado los aumentos de luz acusó persecución mediática y judicial.

«La Corte Suprema me dice que desconozco el derecho y que estoy desprestigiando a todo el Poder Judicial. Esto es una caza de brujas», sostuvo la jueza federal de San Martín, Martina Forns por radio Del Plata. «No hay precedente en La Corte a un fallo con tanta virulencia. Me dijo que desprestigio el Poder Judicial en un fallo de tarifas en la que tiene que dar un contenido jurídico. Parece que nos equivocamos todos los jueces», argumentó sobre la sospecha respecto a la resolución del máximo tribunal que habilitó el tarifazo en la provincia de Buenos Aires.

«Hay una caza de brujas. El fallo ni siquiera se trata el tema jurídico que es el aumento de tarifas. Yo dicté medidas interinas que ni siquiera son las definitivas, y cuando la mando a la Corte, por competencia, no pude hablar más, porque me recusaron y me pusieron una mordaza», remarcó la jueza Forns, quien incluso habría sido amedrentada hace dos semanas, cuando una persona dejó una granada dentro de un contenedor. «Lamentablemente la única cámara que había, parece que ese día no grabó», fue lo que le comunicó el juez Daniel Rafecas, quien quedó a cargo del caso.

«Desde que tuve la causa han tratado de descalificarme. Empezaron a perseguirme y dicen que conjuro en querer voltear al presidente de la Nación. Cuando sólo actué a derecho. Esta resolución de la corte la venimos ‘leyendo’ hace ya 15 días», afirmó la jueza que a principio de agosto dispuso la suspensión de las resoluciones del Ministerio de Energía que determinaron los aumentos en las tarifas de luz. El pronunciamiento fue tras el recurso de amparo presentado por ciudadanos de Tres de Febrero y el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis).

«Es un retroceso en la jurisprudencia de la Corte, que falló rechazar la legitimización de los actores que eran muchísimos y la propia procuradora señaló que había una unión de consumidores presentada en la causa», argumentó Forns quien en ese sentido agregó que: «Es un retroceso de todos los precedentes. En materia de procesos colectivos hay un código modelo en Iberoamérica que dice expresamente que el juez o en este caso la Corte, puede llamar a voluntarios que quieran representar al colectivo. Las facultades son amplísimas e incluso hasta podría haber sido llamada la procuradora», manifestó la jueza.

Por último criticó tanto ensañamiento desde los medios oficialistas hacia ella, al sospechar que: «Parece que tienen los Servicios de Inteligencia que le dicen cómo está integrada mi familia. Estoy bastante enojada por esto. La maquinaria en mi contra empezó después de que saqué un fallo a favor de la Ley de Medios», recordó Martina Forns.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace