“Hay que abrirles la puerta a los movimientos sociales”

Por: Agustín Álvarez Rey

Protagonizaron una imponente manifestación en el centro porteño. Allí, el ex secretario General de la CGT, Juan Carlos Schmid que reclamó un asiento en el Consejo del Salario para los Movimientos Sociales

El subsuelo de la patria, la nueva columna vertebral del campo nacional y popular, volvió a emerger en medio de la profundización de la crisis económica que vive la Argentina. Fueron 250 mil trabajadores de la economía popular se movilizaron por el microcentro porteño para reclamar por la Emergencia Alimentaria y un bono de $ 2.000 pesos para paliar los efectos de la devaluación que llevó a cabo el gobierno de Mauricio Macri en la última semana.

Los movimientos sociales también reclamaron la prórroga de la ley de emergencia social, un aumento del salario social complementario. Y el cese de la suspensión de los programas laborales.

En ese marco Esteban “El Gringo” Castro, secretario General de la CTEP, señaló: “Sabemos las situación difícil que está pasando nuestro pueblo. Tienen una política de exterminio hacia los más pobres que estaba basada en el acuerdo con el FMI. Nosotros nos seguimos movilizando en paz. Queremos la paz basada en la justicia social”.  

Por su parte, Gildo Onorato, dirigente de la CTEP y el Movimiento Evita, sostuvo: “Nos  manifestamos una vez más para visibilizar el hambre y la falta de trabajo, necesitamos ya la declaración de la Emergencia Alimentaria. Necesitamos que está crisis no siga escalando porque los daños sociales son muy profundos y el único camino para frenarlo son políticas concretas para generar  trabajo y para asegurar el acceso a los alimentos de la canasta básica para todas las familias. Y exigimos ser incorporados el Consejo del Salario, porque la Economía Popular representa el 40 % del trabajo en Argentina”.

La movilización que se extendió por cuatro horas y que tuvo como epicentro la avenida 9 de Julio desde el Obelisco hacia al sur de la ciudad convocó a todas a las organizaciones sociales y contó con el acompañamiento del ex secretario General de la CGT, Juan Carlos Schmid que reclamó un asiento en el Consejo del Salario para los Movimientos Sociales.

Además, Schmid, le envió un mensaje al resto del sindicalismo: “Hay que abrirle la puerta a los movimiento sociales”.

Por su parte, Daniel Menéndez, referente de Barrios de Píe, sintetizó: “Todos los que estuvimos hoy queremos que el Gobierno pueda terminar su mandato, pero tiene que atender a la emergencia alimentaria. Si quiere que haya tranquilidad en los barrios, el gobierno debe declarar la Emergencia Alimentaria, aumentar la jubilación mínima y el salario”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace