El Ministerio de Salud publicará en las próximas horas dos resoluciones para establecer los criterios para aplicar las principales herramientas terapéuticas contra el Covid-19. Las recomendaciones fueron discutidas con las diferentes sociedades científicas, con los investigadores que participaron de los ensayos clínicos y otros investigadores independientes.
La secretaría de Calidad en Salud que conduce Arnaldo Medina venía trabajando hacía días en la redacción de ambas resoluciones con la finalidad de establecer, básicamente, en qué estadío de la enfermedad recurrir a esas dos terapias.
En el caso del suero equino, se habría logrado un consenso técnico al respecto con la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y la Sociedad Argentina de Medicina (SAM), en conjunto con los investigadores que participaron del ensayo clínico y otros investigadores independientes.
El acuerdo alcanzado estipula que el suero equino podría indicarse a pacientes con enfermedad severa con hasta 10 días desde el inicio de los síntomas, con diagnóstico confirmado de Covid-19, y que debería ser administrado en el ámbito hospitalario con monitoreo médico en dos dosis, a razón de 4 mg/Kg de peso, con un intervalo de 48 horas por vía intravenosa.
En el caso del plasma de pacientes convalecientes, el consenso involucraría a la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular (AAHITC); al Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT); la Sociedad Argentina de Infectología (SADI); el Consorcio de Instituciones coordinado por el Hospital Italiano de Buenos Aires; la Fundación Infant y el Ministerio de Salud de la Nación.
Estas instituciones concluyeron que se debe administrar plasma de convalecientes de Covid-19 en pacientes mayores de 75 años con menos de 72 horas de iniciados los síntomas, que no presenten criterios de gravedad y que cuenten con diagnóstico confirmado de la enfermedad.
El tratamiento con plasma deberá realizarse de acuerdo al criterio de los médicos tratantes en interconsulta con el Servicio de Medicina Transfusional, y la aplicación será de 1 unidad de plasma de entre 200 y 300 ml, con títulos de IgG anti-SARS-CoV-2 superiores a 1:1000.
Ambos actos administrativos están próximos a publicarse en el Boletín Oficial, según las fuentes consultadas en las distintas sociedades científicas intervinientes en las negociaciones.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…