Hay alerta amarilla en 17 provincias y 9 registran focos de incendios forestales

Hay capitales de provincias como Córdoba que en la tarde del martes llegaron a 40 grados, y aún faltan dos semanas para el verano. Se extienden los fuegos en el país. Cuándo bajaría la temperatura en el AMBA.

A falta aún de dos semanas para que llegue el verano, la zona centro y norte del país continúan con una semana de intenso calor, y ya son 17 las provincias que ya superaron los 30 grados, lo que generó el alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Eso significa que hay que tomar mayores cuidados, buscar hidratarse y no excederse en movimientos, y tratar de evitar andar al sol en los horarios más fuertes, como el mediodía.

El ranking del organismo que registra las temperaturas de los observatorios meteorológicos de todo el país advirtió que a las 12 de este martes la ciudad más cálida era San Ramón de La Nueva Orán, en Salta, con 38.5 grados, seguida por San Fernando del Valle de Catamarca con 38.2 y Santiago del Estero con 37.8.

También superaron los 35 grados en el reporte del mediodía las provincias de Formosa, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Corrientes.

Los termómetros se ubicaron por encima de los 30 en localidades de la provincia de Buenos Aires, La Rioja, San Luis, Tucumán, Jujuy, Misiones, la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza. Según el SMN, las ciudades bonaerenses de Junín, 9 de Julio, Merlo, Moreno, Ezeiza, Campo de Mayo, Dolores, Bolívar, Ciudad Jardín Lomas del Palomar, Tres Arroyos, Coronel Suarez, Olavarría, Villa Gesell, Mar del Plata, Trenque Lauquen y La Plata ya habían superado este mediodía los 30 grados.

El Servicio Meteorológico recordó que Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, gran parte de Mendoza, de Córdoba y de San Luis están bajo advertencia por temperaturas que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, y aquellas con enfermedades crónicas.

Además, la zona serrana del oeste puntano y las zonas bajas de los departamentos de Belgrano y de Juan Martín de Pueyrredón, incluida la capital, tienen alerta naranja, con máximas esperadas de entre 37 y 40 grados.

El nivel naranja implica un «efecto moderado a alto en la salud» y las temperaturas «pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo».

Bajo alerta amarilla por calor también está gran parte de la zona del litoral (localidades de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe) y algunos departamentos de Buenos Aires, como Baradero, San Nicolás, San Pedro y Ramallo.

El panorama no mejora para la tarde: ahí las capitales de La Rioja, Catamarca, Tucumán y Córdoba tienen máximas pronosticadas de entre 39 y 41 grados.

El SMN informó que las temperaturas seguirán en aumento en el centro y norte del país durante la semana. En la zona del AMBA bajará el fin de semana, cuando lleguen las lluvias el viernes y el domingo. El lunes se prevé un descenso a 24° de máxima.

Fuego contra fuego

A la par del calor, corre el fuego. Hoy son 9 las provincias que registran incendios forestales activos: Jujuy, Salta, Catamarca, Córdoba, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, La Pampa esla provincia más afectada por los incendios con cuatro focos en Lihuel Calel (El Toro, RP 28 y RP 13), Utracán (Los Lienzos), Chalileo (La Luz) y Curacó (RP 24 y RP 15).

En la misma provincia, se encuentra contenido el fuego en Utracán (Garciarena), donde «el incendio mantiene su actividad, pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del frente», indicó el SNMF.

En Salta había dos focos activos en los departamentos de General José De San Martín y en Orán. En tanto, en Jujuy había un único incendio en Doctor Manuel Belgrano, en la zona de Cerro Labrado, y estaban contenidos los de Ledesma y Palpalá.

También Catamarca presentaba un solo incendio en Capayán, al igual que San Luis en Junín. Córdoba tenía un foco en Tulumba (Río de Busto) y estaba contenido el de Calamuchita (Los Molinos). En el Litoral, Entre Ríos tenía un incendio activo en Victoriay Santa Fe otro en San Gerónimo. La otra provincia que tiene focos activos es Tierra del Fuego en la localidad de Tolhuin, en la zona de Carmen Vieja.

Según lo comunicaron, el Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las provincias, que se encuentran operativos, y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego en el caso de ser solicitados. En Tierra del Fuego, por ejemplo, trabajan 30 combatientes y personal de apoyo técnico y logístico, junto a la coordinadora de la Regional Patagonia, Carolina Juárez. También dispusieron el traslado de un avión hidrante y dos helicópteros con helibalde pertenecientes al SNMF.

También se envió a Catamarca un avión hidrante. El resto de las provincias, según informó Nación, no pidió la intervención de la cartera de Ambiente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace