Hay 103 argentinos en Ucrania y la embajada les recomienda que se mantengan «en sus hogares»

Se trata de 83 residentes permanentes y 20 en tránsito. La Embajada argentina en Kiev les recomienda seguir las instrucciones e informaciones de las autoridades ucranianas.

La Embajada Argentina en Ucrania le recomendó este jueves a los cerca de 100 ciudadanos argentinos residentes en ese país que sigan «las instrucciones e informaciones» de las autoridades locales y se mantengan «en sus hogares y lugares de ubicación, a menos que se activen las sirenas de alarma», a raíz de los recientes ataques militares realizados contra esa nación por fuerzas de la Federación Rusa.

Fuentes oficiales confirmaron a Télam que la Cancillería está en permanente contacto con la embajada argentina en Kiev, «que está trabajando con normalidad y en comunicación permanente con la comunidad argentina».

Hay 83 argentinos registrados permanentes en Ucrania y unos 20 en tránsito, y ante la situación actual, Cancillería reforzó «las partidas de pasaportes provisorios para que la embajada en Kiev tenga que brindar asistencia consular en caso de una emergencia», indicaron voceros del palacio San Martín.

«La Embajada recomienda seguir las instrucciones e informaciones de las autoridades ucranianas. A los argentinos en Kiev les aconsejamos quedarse en sus hogares/lugares de ubicación a menos que se activen las sirenas de alarma», señaló la embajada en un comunicado.

En ese sentido, se remarcó que «la Embajada continuará informando por todos los canales habilitados».

«En virtud del estado de emergencia decretado por las autoridades ucranianas en el día de la fecha se sugiere a las y los connacionales en Ucrania tener presente que la medida conlleva una serie de pautas a ser contempladas, sobre todo en lo referente a la necesidad de portar documentación que permita la verificación de la identidad de las personas», señaló un comunicado de la delegación Argentina en Kiev publicado en la red social Facebook.

La Embajada argentina recordó además «la importancia de contar con la documentación argentina (DNI, pasaportes) y ucraniana (permisos de residencia si fueran residentes y no se encontraran transitoriamente en Ucrania) al día.

«La Sección Consular de la Embajada se encuentra trabajando normalmente por si requirieran tramitar documentación y en permanente comunicación con los connacionales a través de los siguientes canales:

Atención personal: Сalle Ivana Fedorova 12, piso 6, Kiev; correo electrónico institucional de la Sección Consular: secon_eucra@mrecic.gov.ar; Tel./fax: 0038 044 2386922.

También se habilitó un celular de guardia para emergencias consulares: 0038 097 1390373.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

18 horas hace