“Hasta que la mayor cantidad de personas no esté vacunada, la pandemia no se va a solucionar”

El jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, se refirió a la necesidad de lograr un acceso global y equitativo de la vacuna contra el Covid-19.

El jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, se refirió se refirió a las conversaciones que mantuvo Alberto Fernández con Angela Merkel y Emmanuel Macron esta semana y también a la necesidad de lograr un acceso global y equitativo de la vacuna contra el Covid-19 y señaló “que en la medida que podamos ir dejando atrás el tema de la deuda y logremos superar la pandemia a partir de la vacunación, la Argentina va a recuperar el sendero del crecimiento y desarrollo”.

“Hay una dificultad en el acceso a la vacuna contra el Covid 19 a nivel global. Primero en el sistema de producción, que genera un cuello de botella. La posibilidad de producir está limitada porque es algo nuevo y requiere de muchos elementos que empiezan a escasear debido a la alta demanda. El otro tema, tiene que ver con el acceso en términos de propiedad intelectual”, señaló en declaraciones al Destape Radio.

Chaves agregó que “quienes fabrican la vacuna lo que quieren es ganar dinero, lo cual es entendible.  A ello se suma que las grandes potencias están intentando acaparar la mayor cantidad de dosis posibles. Pero cuando estalló la pandemia, los países con mayor peso del mundo se mostraron dispuestos a que se trascienda esta mirada y que sea considera un bien público. Lo dijo Angela Merkel y nuestro Presidente, `en este contexto, nadie se salva solo´”.

Dijo luego, en relación a la conversación que mantuvieron ayer el mandatario argentino con su par francés: “Alberto Fernández y Macron están tratando de generar condiciones para que se flexibilice la propiedad intelectual, y así la vacuna contra el Covid- 19 pueda circular con mayor libertad”.

Ante otra consulta, explicó que “desde el inicio del mandato, Alberto Fernández se puso como meta resolver la cuestión de la deuda, que es la principal traba que nos impide generar un sendero de desarrollo y crecimiento para el país. El acuerdo con los acreedores privados ya está resuelto. Ahora nos quedan las negociaciones con el FMI, que lleva adelante el ministro Guzmán, monitoreado por nuestro Presidente. Tenemos el respaldo tanto de Merkel como de Macron, y así se lo han manifestado a nuestro Presidente esta semana”.

Fue enfático al afirmar que en el “endeudamiento desmedido del país, hubo una responsabilidad compartida, que incluso Georgieva Kristalina lo reconoció. No solamente en el deudor, en la cabeza del ex presidente Macri, sino también por parte del acreedor”.

En otro orden de cosas, calificó de “muy importantes para la región” las elecciones que se celebran en Ecuador. “Somos muy respetuosos de la voluntad de cada pueblo, pero no se puede desconocer que Ecuador ha transitado una etapa compleja luego de la salida del poder de Rafael Correa. Se han mezclado cuestiones judiciales con la política, y esto ha enrarecido el clima en el país. Los candidatos que participarán en los comicios expresan las distintas voluntades. Andrés Arauz que fue recibido por el Presidente y la Vicepresidenta, y tiene grandes posibilidades”. Detalló que en el territorio “hay misiones electorales del Parlasur y funcionarios que enviamos desde la Cancillería argentina, quienes nos cuentan que hasta ahora, está todo bien organizado. Somos optimistas que el proceso electoral se realice de la mejor manera, a pesar de las dificultades del contexto de pandemia”.

Por último se refirió al Mercosur. “Se vienen desarrollando debates internos en el bloque en relación a la flexibilización del Mercosur. Se plantea si los acuerdos económicos futuros se deben hacer como bloque o de forma bilateral. Argentina sostiene que es mejor negociar en bloque. Esta postura incluye la mirada que tenemos sobre la región y nuestra visión ideológica. La idea es que haya una Cumbre de los cuatro presidentes el 26 de marzo. Ahí se va a desplegar una agenda de trabajo, además de la presentación de los mandatarios. Se debatirá seguro también la mirada del multilateralismo que tiene la nueva administración de Biden en los Estados Unidos”.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace