Harry Potter, mucho más que un fenómeno literario

Por: Mónica López Ocón

Una vez más, como viene sucediendo desde 2015, las embajadas británicas de todo el mundo abrirán sus puertas para celebrar la “Harry Potter Book Night”. Argentina no será la excepción. Ni siquiera los libros destinados a chicos y adolescentes están exentos de un componente político.

Desde que la editorial Bloomsbury publicó el primer libro de Harry Potter, el niño mago, en junio de 1997 en el Reino Unido, se convirtió en un éxito editorial en todo el mundo. En 1998 la editorial Scholastic lo publicó en los Estados Unidos previo pago de una suma millonaria a J.K. Rowling, que hasta el día en que en consiguió editor llevaba una vida de Cenicienta. Separada de un hombre violento, con una pequeña hija a cuestas y con la ayuda económica de la Seguridad Social, llenaba libretas con la historia de Harry Potter en los bares para sobrellevar la depresión causada por la situación en que estaba.

Con la publicación de su primer libro, su suerte se dio vuelta y se convirtió en millonaria. Cada vez que aparecía un volumen nuevo de su voluminosa saga, los chicos de casi todo el mundo lo aguardaban en vigilia desde la noche anterior para ser de los primeros en comprarlo. El argumento de cada nuevo libro era guardado celosamente como si se tratara de un asunto de Estado.

La Harry Potter Book Night es organizada en nuestro país en forma conjunta por la Embajada Británica y FanCon producciones.”FanCon –dice en su página oficial- es una organización de eventos que nació en 2008 con el objetivo de crear espacios de entretenimiento y encuentro entre fans de diferentes temáticas: Anime, videojuegos, series, películas, literatura, comics y más!Tods los miembros son fans como sus asistentes y eso hace que los eventos sean hechos con fervor, combinados con la experiencia y profesión de más de 10 años en el área de organización de eventos.” Todas las actividades son gratuitas pero requieren de una inscripción previa. La inscripción comenzó el 30 a las 8 de la mañana del 30 de enero y los tickets ya están agotados.

Los organizadores informan que las actividades se desarrollarán de 18 a 21, en la Residencia Británica, Newton 2575, Recoleta, CABA y serán las siguientes:

Sombrero Seleccionador: Para que tengan una foto como en su primer día en Hogwarts.
Test de selección: Para los curiosos o indecisos que quieran saber a qué casa pertenecen.
Lectura en vivo: Se relatará un capítulo del cuarto libro narrado Máximo Morales.
Concurso de Cospley: Todos los que asistan caracterizados podrán participar del concurso y ganar premios.
Área infantil: Las brujas y magos más pequeños podrán sentarse a dibujar y colorear.
Quidditch: Mirá cómo se juega al quidditch muggle y participá de prácticas.
Trivias: Trivias de Harry Potter y El Cáliz de Fuego donde podrán ganar premios.
Photo Croma: ¿Te gustaría estar en la portada de El Profeta?
Realidad virtual: Participa de la experiencia inversiva y mágica!
El caldero chorreante: Con ricas opciones para degustar.
Demostración de pastelería mágica: Las mejores decoraciones con motivos de Harry Potter por la Escuela de Pastelería de CALSA.
Make up: Para caracterizarte con algunos diseños de Harry Potter.

La historia de la autora, quizá un poco retocada para hacerla más atractiva, encaja perfectamente con el difundido mito de que quien no baja los brazos y sigue peleando, más tarde o más temprano recibirá lo que merece. Ella responde a la tan valorada autoconstrucción, a la filosofía de la meritocracia: se hizo a sí misma venciendo todas las adversidades.  No se trata aquí de juzgar a la autora ni de juzgar los méritos literarios de su obra, sino de señalar de qué modo los grandes centros de poder imponen hasta sus gustos literarios y sus rituales. Aunque San Valentín y San Patricio son santos cristianos, hasta hace unos años en la Argentina no se celebraba el día de los enamorados como sí se hace en Estados Unidos, ni había una fiesta con cerveza vista con buenos ojos porque luego de ella quienes orinan la vereda son más bien rubios y de piel clarita y la borrachera de origen irlandés tiene un encanto del que carece la curda vernácula. También Halloween, una fiesta que nos es totalmente ajena, se ha impuesto sin otra razón que el hecho de que se celebre en Estados Unidos

¿Será demasiado ingenuo esperar que algún día haya un cambio cultural tal que promueva fiestas en todas las embajadas argentinas del mundo para celebrar el nacimiento de María Elena Walsh o la fecha de la aparición de alguno de sus libros?

Compartir

Entradas recientes

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

4 horas hace

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

7 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

8 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

8 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

8 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

8 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

9 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

9 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

10 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

10 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

11 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

11 horas hace