Hantavirus: con la primera muerte en Buenos Aires y otro caso en Chubut, suman 14 en todo el país

Por: Gustavo Sarmiento

Dos mujeres fallecieron en las últimas hora por hantavirus: una de 34 años en La Plata y otra en Epuyén, de 49, que se habría contagiado de su hija, muerta hace dos semanas.

El hantavirus se llevó dos nuevas víctimas, dos mujeres. Una de ellas, de 34 años, estaba internada en una clínica privada  de La Plata y se trata de la primera muerte  que se produce en la provincia de Buenos Aires. La otra, de 49 años, murió en la localidad de Epuyén, y elevó a once la cifra de las  personas fallecidas en la provincia de Chubut.

Tahis Pérez hija de un reconocido médico de la localidad de Castelli, falleció en una clínica platense donde había sido trasladada hace unos días. Trabajaba en un establecimiento agrícola-industrial y se habría contagiado la enfermedad a partir del contacto directo con un roedor. El Instituto Malbrán confirmó, horas después del deceso de la mujer, que se trataba de otro caso de hantavirus.

Es la primera muerte en territorio bonarense, aunque ya son seis los casos declarados de infectados en la provincia. El viernes, el Instituto Malbrán confirmó el contagio de un pintor de 40 años, domiciliado en Berisso, que quedó internado con un cuadro respiratorio grave y asistencia respiratoria en el Hospital San Martín, de La Plata, y se agregó a los detectados en Lomas de Zamora, Navarro, San Pedro y Zárate. Todos estos casos están originados en el contacto con partículas secas de heces y orina de ratón, sin nexo epidemiológico interhumano a través de secreciones respiratorias, como el que se habría producido con el genotipo viral Andes Sur, que es el que circula en la provincia de Chubut.

En territorio bonaerense, las cifras son las habituales en términos estadísticos: en todo 2018 se habían registrado 25 casos, de un promedio de 100 que se detectan anualmente en todo el país.

Las dos muertes de ayer elevan a 14 las producidas en el país: los once casos en Epuyén, el de La Plata, otros dos en Tartagal, Salta, y uno en Gualeguaychú, Entre Ríos.

El caso bonaerense como los de las dos muertes por hantavirosis registradas en Salta y Gualeguaychú (Entre Ríos), fueron producidas por «transmisión ambiental» y sin relación con el brote en el sur del país.

En Epuyén

La muerte de una mujer de 49 años elevó a once la cifra de víctimas fatales del brote de hantavirus declarado desde diciembre en la localidad chubutense de Epuyén. La mujer vivía en Trevelin y era la mamá de una joven fallecida dos semanas atrás por la misma enfermedad y de quien, se presume, se habría contagiado mientras la cuidaba.

De este modo, y aunque la estrategia de aislamiento del casi centenar de personas que estuvieron en contacto con los infectados parecía haber desacelerado el brote, se torna evidente que el período de incubación de la enfermedad, de hasta cuatro semanas, exige extremar el alerta. Los casos confirmados son hasta el momento 29: el viernes se había sumado a la lista la vecina de Trevelin, que era una de las personas que permanecían aisladas con restricción ambulatoria y que había sido trasladada con síntomas al Hospital Zonal de Esquel.

Precisamente en ese centro médico quedan dos pacientes aún internados en terapia intensiva. El ministro de Salud chubutense, Adrián Pizzi, informó asimismo que otros cuatro pacientes fueron dados de alta en las últimas 48 horas, con lo que son 14 los afectados que pudieron recuperarse. «El brote parece estar encontrando su cauce de contención», había declarado el secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, durante su recorrida de dos días por Epuyén y Esquel –que se produjo más de un mes después de conocerse el primer deceso por hantavirus, el 11 de diciembre–, pero advirtió entonces que «no hay que bajar la guardia», y explicó que se está trabajando de manera conjunta con el gobierno de Chubut en un plan de contingencia por si la situación se agrava. Sostuvo, sin embargo, que «es tranquilizador el hecho de que los últimos casos confirmados provinieron de personas que estaban en aislamiento respiratorio, por lo cual uno tiene la certeza de que no han contagiado a otras personas». El intendente Antonio Reato agradeció la visita «porque es un respaldo, como una palmadita; la contención es importante para que los vecinos sientan que los estamos acompañando». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace