Handball: Argentina no pudo con Qatar y quedó eliminado

El conjunto albiceleste buscó hasta el final, pero no logró el triunfo que necesitaba para acceder a cuartos de final.

El seleccionado argentino de handball masculino cayó ante Qatar 22 a 18 y se despidió de la competencia olímpica de Río de Janeiro 2016, al finalizar en la quinta posición en el grupo A de la etapa clasificatoria. El equipo albiceleste terminó con dos unidades, solamente por encima de Túnez, único rival al que superó.

En un estadio Arena da Futuro, situado en el Parque Olímpico de Barra, que convocó a casi 3 mil espectadores, siendo la mitad de ellos simpatizantes argentinos, el conjunto conducido por Eduardo Gallardo pagó caro precio por un arranque irregular y por no haber sido preciso cuando necesitaba recortar las cifras.

Al término del primer período, el combinado qatarí, subcampeón mundial en 2015 en el torneo realizado en ese emirato del Golfo Pérsico, se imponía por 12-9. Esa suerte de elenco ‘Resto del mundo’, conformado por jugadores nacionalizados de distintas latitudes, había mostrado mayor oportunismo para tomar una pequeña ventaja en la pizarra.

En la segunda mitad, Argentina buscó reducir la diferencia. Con la desfachatez de Pablo Simonet (4 goles), bien acompañado por un Federico Pizarro (4) que siempre buscó desequilibrar, lo que aportó Federico Vieyra (4), más el empuje de todos.

Pero Qatar supo apoyarse en la capacidad de su arquero Darijel Saric, bosnio nacionalizado, más la potencia del nacido en Cuba, Rafael Capote, responsable de 4 conquistas. Recordamos que el equipo asiático es cuestionado desde el Mundial porque forjó su poderío gracias a los petrodólares de los jeques, que permitieron la nacionalización de jugadores de primer nivel. Los medios especializados la bautizaron la “ONU del handball”, ya que en su plantel de 14 jugadores, cuenta con dos montenegrinos, dos bosnios, un francés, un cubano, un croata y un español, sumado a que su entrenador que también es español y fue quien llevó a la selección de su país a ganar como local el Mundial de 2013.

Argentina creyó que el repunte era posible cuando estaba 13-15 en el tanteador y corría el minuto 9 del segundo período, con un tanto de Vieyra en el que soltó tenuemente la bola con su mano izquierda. Inclusive, un rato después, Federico Fernández dispuso de un tiro penal pero lo desvió, cuando el partido estaba 14-16. A partir de esa jugada, el combinado asiático se sintió seguro, aprovechó las contras y terminó ganando el partido con cierta holgura, más allá de que la distancia osciló entre los cuatro y seis goles.

Lo mejor de la noche para la Argentina lo regaló la gente que despidió al equipo en forma apoteótica, como si hubiese no ya clasificado a segunda ronda sino como si hubiera alcanzado medalla. Las banderas de lugares tan disímiles como Banfield, Jujuy, La Plata o Mendoza testimoniaron que el respaldo estuvo y se hizo sentir.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace