Este jueves llega a los cines Han Solo: una historia de Star Wars. El finlandés Joonas Suotamo habla sobre cómo es interpretar a Chewbacca, el mítico wookie que representa uno de los principales personajes de la historia.
La nueva entrega nos llevará a conocer personajes como un muy joven Han Solo (interpretado por Alden Ehrenreich), su novia Qi´Ra (interpretada por Emilia Clarke), Donald Glover (metiéndose en la piel de Lando Calrissian) y Joonas Suotamo encarnando al mítico Chewbacca. El atractivo de un personaje como Han Solo es que él es como uno de nosotros. Es decir, escéptico, puramente honesto y que sigue sus propios intereses. Chewee es también como él porque es su compañero en la lucha, pero digamos que tiene otra impronta a la que podríamos definir como honestamente más ruda (risas). Todo eso hace una mezcla muy cruda pero que se vuelve muy divertida de ver en todas sus aventuras. Esta nueva historia no es la excepción, afirma Suotamo, que interpreta este papel por tercera vez desde su debut en The force awakens (2015).
El foco de esta nueva entrega está puesto en el establecimiento del vínculo entre Solo y Chewbacca. Para Suotamo observar esa particularidad es sólo parte de la superficie de la película: Es cierto que lo que atrae es el inicio de la relación entre ellos, aunque eso es solo lo visible. Por todas las otras películas de la saga que tenemos vistas, tendemos a pensar que ellos siempre fueron amigos. Ahora se trata de verlos como extraños, haciendo cada uno su trabajo, pero sucederá que tendrán que seguir adelante como una pareja. Como espectadores se nos propone una especie viaje en el que hay que descubrir a estos dos roles que lentamente se fueron unificando hasta llegar a ser observados como la pareja inseparable que actualmente tenemos en cuenta.
El rol de Emilia Clarke como la joven novia de Solo y el papel de Donald Glover interpretando a Lando Calrissian también revelan mucho de la historia de Star Wars. Para quien interpreta a Chewbacca, la oportunidad de haber compartido escenas con ambos fue algo que significó mucho desde el punto de vista de la actuación. Creo que el rol de Emilia fue muy acertado para la historia porque introduce nuevas aristas, pero también creo que lo fue para ella porque le permitió ser ella misma frente a la cámara. Fue muy positivo para todos nosotros ver lo bien que se desempeño en el rodaje. Y con respecto a Donald tengo que decir que es muy bueno con todo lo que hace, con sus ideas y como actúa. Fue una bocanada de aire fresco trabajar en las escenas con él porque es un cómico natural y de los muy buenos. Y no solamente es un gran actor sino también una gran persona, así que fue un gran privilegio tenerlo cerca, concluye Suotamo.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…