Hamás pide a Trump que no amenace y «obligue» a que Israel cumpla la tregua

El grupo denuncia las presiones de Israel como "parte de una guerra psicológica" contra los palestinos.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) exigió a las autoridades de Estados Unidos que «dejen de amenazar» para conseguir la liberación de los rehenes bajo su custodia y, en su lugar, «obliguen» al Gobierno de Israel a cumplir con los compromisos del acuerdo el alto el fuego.

«Si la administración estadounidense está interesada en liberar a los prisioneros, debería dejar de amenazar y obligar a la ocupación a aplicar el acuerdo», señaló su portavoz, Hazem Qasem, en un comunicado recogido por el diario ‘Filastín’, afín a Hamás.

El grupo denuncia las «amenazas» de Israel como «parte de una guerra psicológica» contra los palestinos y reitera que la liberación de los rehenes está vinculada al cumplimiento «de los compromisos del acuerdo de alto el fuego«, en vigor desde el pasado 19 de enero.

Pese a ello, el portavoz anunció que se están «manteniendo intensos contactos para encontrar soluciones que permitan la aplicación de todas las disposiciones del acuerdo» que ha permitido una tregua, aunque frágil, de los combates en la Franja de Gaza.

Estas declaraciones llegan después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como otros miembros de su gabinete hayan advertido reiteradamente a Hamás que si no libera a los rehenes que aún tiene cautivos en el enclave palestino antes de este sábado, el Ejército de Israel reanudará la guerra.

Por su parte, el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, exigió al grupo islamista lo mismo bajo la amenaza de «abrir las puertas del infierno» en la Franja. Días atrás, el Departamento de Estado había publicado un mensaje que aseguraba que no habrá paz en Oriente Medio mientras Hamás controle el territorio, con la leyenda firmada por el secretario Marco Rubio: «Hamás es pura maldad».

El acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza incluye el intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos. Hasta la fecha se realizaron cinco intercambios.

Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra territorio de Israel en el que mató a más de 1.200 personas y tomó como rehenes a otros 240. Las FDI, por su parte, respondieron con una cruenta ofensiva militar en la Franja de Gaza que deja hasta la fecha más de 48.200 muertos.

BB con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Primera condena económica contra Cositorto: deberá pagar más de 400 millones de dólares

Así lo resolvió el Juzgado Comercial N° 1 de la Ciudad de Buenos Aires.

36 mins hace

La sexta y última temporada de «El cuento de la criada» se estrenará en abril

Lo anunció la plataforma estadounidense Hulu, que además difundió un breve avance. Aún no hay…

1 hora hace

En medio de los incedios, renunció la subsecretaria de Ambiente

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, argumentó que su salida es “por razones…

1 hora hace

Un asteroide podría colisionar con la Tierra: ¿cuándo sería y qué dice la ciencia sobre el “2024 YR4”?

Fue descubierto en diciembre y su órbita podría pasar por el planeta. Lo que se…

2 horas hace

Alarmantes estadísticas sobre la falta de uso de preservativo en Argentina

Las enfermedades de transmisión como sífilis, gonorrea, VIH y Virus de Papiloma Humano (VPH) siguen…

2 horas hace

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: «Soy parte completa de este proyecto»

La ministra de Seguridad, que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene…

3 horas hace

Casi 30 heridos por un atropello masivo en Munich

La Policía desplegó un amplio dispositivo de seguridad en la zona. Se desconocen las causas…

3 horas hace

Putin invita a Trump a Moscú para negociar por la guerra en Ucrania

En un extenso diálogo telefónico, se comprometieron a iniciar las conversaciones "de inmediato".

4 horas hace

Google eliminó el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su aplicación calendario

Recientemente, la empresa había cambiado los nombres en Google Maps para el Golfo de México…

4 horas hace

Hidrovía: el Gobierno cree que la Sociedad Rural operó a favor de una empresa y desconfía del Círculo Rojo

El Gobierno suspendió la licitación luego de que la empresa belga DEME fuese la única…

5 horas hace

Para el director de Techo Argentina, «si el Estado se retira totalmente de los barrios populares, crece el narco»

Juan Maquieyra se sumó a las críticas al gobierno tras la eliminación de la Secretaría…

5 horas hace

En diciembre, los salarios registrados volvieron a perder con la inflación

Los haberes del sector formal revirtieron ocho meses consecutivos de mejoras en términos reales. Según…

5 horas hace