John McAfee terminó sus días a horas de ser informado que sería extraditado a EEUU, donde lo reclamaban por evasión impositiva. Aparentemente se suicidó. Una vida siempre al borde del escándalo y la violencia.
En los últimos años McAfee, y tras haber vendido las acciones de la empresa que fundó en los 80, se dedicó a comerciar criptomonedas. Había sido detenido en octubre en el aeropuerto de Barcelona, y puesto en prisión preventiva a la espera de que se resolviera el pedido de extradición. La decisión de la Audiencia Nacional española, está fechada el 21 de junio pero difundida dos días después.
Las autoridades norteamericanas solicitaron la extradición alegando que McAfee, de 75 años, ganó más de diez millones de dólares entre 2014 y 2018 gracias a la actividad con criptomonedas, servicios de consultoría, conferencias y la venta de derechos para la realización de un documental sobre su vida.
Sin embargo, «no presentó declaraciones de impuestos durante ninguno de esos años y no pagó ninguna de sus obligaciones fiscales», según el auto de la Audiencia Nacional, un alto tribunal con sede en Madrid.
«Para ocultar sus ingresos y activos», el reclamado «ordenó el pago de una parte de sus ingresos a testaferros y puso propiedades a nombre de estos», añade el auto citando la argumentación de la administración fiscal estadounidense, que estima la deuda del empresario en 4,2 millones de dólares antes de multas e intereses.
McAfee hizo fortuna en los 1980 con el antivirus que todavía lleva su nombre. En los últimos años se convirtió en todo un gurú del mundo de las criptomonedas, y llegó a afirmar que ganaba con ellas 2.000 dólares al día. Su cuenta de Twitter – en la que mostraba su culto a las armas pesadas y se vanagloriaba de sus excesos-tenía más de un millón de seguidores.
Su último tuit fue de hace una semana:
«Estados Unidos cree que tengo criptos ocultos. Ojalá los tuviera, pero se han disuelto a través de las muchas manos del Equipo McAfee (no se requiere que lo creas), y todos mis activos restantes están incautados. Mis amigos se evaporaron por miedo a la asociación. No tengo nada. Sin embargo, no me arrepiento de nada».
El multimillonario había sido liberado de una cárcel dominicana en octubre de 2019, donde había pasado unos días luego de haber sido encontrado en su yate con un verdadero arsenal. Pero no era la primera vez que dormía entre rejas y a esa altura estaba prófugo de la justicia de Belice, donde lo acusaban de un asesinato.
El multimillonario había nacido en el Reino Unido pero se crió en Salem, Virginia, Estados Unidos, donde estudió matemáticas y comenzó a trabajar en la NASA como programador. En 2010 se mudó a Belice, donde las autoridades lo buscaban por el crimen de un vecino en la localidad Ambergris Caye, el estadounidense Gregory Faull, de 52 años, de un disparo en la cabeza.
Escapó y tras reclarar un tiempo en La Habana, terminó arrestado en Guatemala desde donde había sido extraditado a EEUU. No pasó mucho tiempo en ese país, donde incluso anunció que se presentaría como candidato a la presidencia por un partido liberetario. Sus aventuras dan para una serie televisiva, sin ninguna duda.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…